Durante la última década, las formas de consumo se han visto totalmente radicalizadas. Hoy en día, ya hemos naturalizado el hecho de poder gestionar todo desde nuestras pantallitas móviles, sin embargo, estas prácticas eran impensables hace no tanto tiempo atrás. Sin dudas, la pandemia y la aceleración del desarrollo de tecnologías digitales ha contribuido a que se gestara una nueva cultura de consumo digital.
En respuesta a las nuevas demandas, las empresas del rubro financiero lanzaron al mercado nuevas pasarelas de pago que consolidaron el viraje hacia la esfera digital en materia de gestión de compras y obtención de bienes y servicios. Las arcas estatales no se quedaron atrás; en Chile, se ha creado CuentaRUT, la tarjeta con la que hoy cuenta más del 80% de los chilenos.
Según los clientes, CuentaRUT les aporta una gran cantidad de beneficios relacionados a la gestión de su vida diaria, pero también a otros ámbitos como, por ejemplo, al entretenimiento. La tarjeta dispone de descuentos y es una vía segura para cualquier usuario que juega online en los casinos con cuentaRUT según Estafa.info. Pero esta es solo una de las ventajas señaladas, analicemos el abanico de beneficios a continuación.
Sin costos de apertura y mantención
Uno de los motivos que empujan a los chilenos a abrir su cuenta en BancoEstado y solicitar su tarjeta CuentaRUT es la baja tasa de comisiones por transacción que, de hecho, solo se aplican a la gestión de transferencias hacia otros bancos o en el caso de transacciones de uso internacional.
En el primer caso, el cobro es de $300 y, en el segundo, se agrega una tasa del 1.9% sobe el precio. Por fuera de estas excepciones, los costos por el uso de la tarjeta son nulos. BancoEstado no sustrae comisiones por mantención y apertura, ni tampoco por transacciones de dinero entre clientes con CuentaRUT.
Máxima seguridad garantizada
CuentaRUT debe estar a la altura de la sofisticación de las maniobras que utilizan los ciberdelincuentes. Ya son muchos los casos de fraudes que se llevan a cabo mediante la suplantación de identidad, en donde los criminales simulan ser agentes bancarios o empleados de marcas híper conocidas que solicitan a los clientes información personal o movimientos de dinero bajo algún argumento fraudulento.
Las personas tienden a confiar en la palabra que, supuestamente, proviene de entidades con estructuras tan grandes como las de un banco estatal. Frente a este tipo de amenaza, CuentaRUT responde con la incorporación de tecnologías de cifrado de datos que garantizan un respaldo seguro a los chilenos; tanto de su dinero como de sus datos personales y financieros.
Beneficios exclusivos para clientes
Por supuesto, los beneficios en tiendas y comercios son un gran atractivo para los clientes que utilizan CuentaRUT. BancoEstado establece alianzas estratégicas con una enorme variedad de empresas de distintos rubros. Para garantizar un ahorro sostenido te sugerimos que armes un calendario con los descuentos mensuales que ofrece CuentaRUT antes de realizar cualquier compra.
Los beneficios abarcan áreas esenciales como descuentos en farmacias y otras áreas de salud (exámenes de prevención de cáncer, 60% de descuentos de arancel en tratamientos dentales, entre otros), como también en viajes (descuentos y cuotas sin interés para la compra de pasajes con JetSmart), y un desplegable etcétera. El menú de promociones es amplio y favorece a los distintos segmentos de la población chilena con ofertas que se actualizan.
Paga sin tarjeta con BE Pay desde tu celular
En los tiempos que corren, el celular se ha convertido en nuestro objeto más preciado. Extraviarlo es siempre un problema, ya que este pequeño aparatito tamaño bolsillo contiene absolutamente todo; hasta nuestra billetera. La comodidad de poder pagar desde el teléfono es un plus que BancoEstado no ha omitido en la oferta de su servicio.
BancoEstado ha creado la pasarela BE Pay que permite a los chilenos pagar en comercios presenciales acercando el teléfono al lector de tarjetas inalámbrico. Las tarjetas físicas, al igual que el dinero en efectivo, comienzan a quedar atrás. Utilizar BE Pay es fácil, tan solo debes vincular tu tarjeta CuentaRUT en la App BancoEstado y ¡listo!
Realiza compras en el extranjero sin barreras
Con CuentaRUT los chilenos pueden hacer compras en el extranjero sin toparse con obstáculos que dificulten las transacciones. No todos están al tanto de este gran beneficio, por eso la banca española acerca en su página oficial la guía para activar el Uso Internacional de CuentaRUT, que explica el paso a paso de la gestión.
El trámite, como todos los de CuentaRUT, es súper sencillo y debe realizarse desde la App de BancoEstado. Un par de clics y ya estarás preparado para hacer compras sin fronteras, ya sea de forma presencial o a través de internet. Recuerda completar todos los procesos de verificación de identidad que solicite el banco para garantizar el resguardo de información sensible y evitar cualquier potencial ciberataque.