
Una docena de escolares de diversos establecimientos educacionales de Antofagasta y Mejillones, participaron de un taller sobre esta tecnología, organizado por la carrera de Ingeniería en Computación e Informática de la UCN, con el fin de incentivar la creatividad e interés de escolares en el área.
“Para los estudiantes es una actividad que aporta mayor conocimiento a la hora de tomar la decisión de la carrera que quieren estudiar a futuro”, mencionó Ema Huerta, coordinadora estudiantil del programa.
Agregó que estas jornadas que se realizan con todas las carreras de ingeniería de la UCN, fomentan la motivación y aportan experiencias cercanas a la vida universitaria.
El taller fue ejecutado por estudiantes egresados de la carrera, quienes enseñaron de manera básica a los estudiantes cómo crear aplicaciones y productos relacionados con la realidad aumentada.
“Mostraron cómo hacer un prototipo de realidad aumentada, la idea es que ellos se motiven y sepan lo que la carrera ofrece, su malla curricular y los proyectos multimedia que se ejecutan”, destacó Carlos Pon, jefe de carrera.
Los participantes tuvieron la ocasión de compartir y conversar con los ya egresados Víctor Araya y David Meza, encargados de dirigir el taller.