15.6 C
Antofagasta
Lunes 25 de Agosto del 2025 15:17

“La Fiesta Cultural, continúa”: Con más de 50 actividades se celebró el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en Antofagasta

Con presentaciones artísticas, talleres, cuenta cuentos y hasta la simulación de una erupción volcánica, se celebró el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, reuniendo a cientos de familias en la Biblioteca Regional y otros espacios de la región.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Con la erupción de un volcán, presentación de títeres, cuenta cuentos, juegos tradicionales, bailes, talleres de dibujo, entre otras actividades lúdicas que destacan el patrimonio natural y cultural de la región, se celebró el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025.

La jornada que se focalizó en el frontis de la Biblioteca Regional de Antofagasta, reunió más de un centenar de familias que visitaron el lugar con el fin de compartir y transmitir a las niñeces y juventudes la valoración del patrimonio cultural de la región de Antofagasta.

En la oportunidad la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carla Julio Oyola y el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat en la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, hicieron un recorrido por la feria, instalada en el frontis de la Biblioteca Regional, la cual reunió a instituciones públicas y privadas.

Queremos destacar y agradecer la participación de distintas organizaciones, entidades y también los servicios públicos que quisieron estar y permitir que los niños, las niñas y los jóvenes pudieran vivir su patrimonio; que también pudieron gritarlo, así que agradecer que esta fiesta cada vez sigue creciendo, la alta convocatoria, también las personas y las familias, se dan cuenta que hay en su ciudad y estas son instancias para poder hacerlo” destacó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En tanto, el director regional del Serpat, Claudio Lagos Gutiérrez, agregó que “estamos muy contentos hoy día en este Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. Hemos tenido una gran convocatoria, con muchos niños y niñas, muchos jóvenes también; hemos estado tratando de armar un día no pensado desde el adultocentrismo, sino que más bien vinculado a lo que nuestras niñeces quieren, yo creo que desde ese punto de vista ha sido interesante, pues hemos generado varias actividades aquí en la Biblioteca Regional de Antofagasta, pero también en otros lugares de la región y en otras comunas. Hay muchas organizaciones asociadas que nos están colaborando, son más de 50 las actividades que se han generado en toda la región, así que estamos contentos”.

Actividades para todos

Entre las variadas actividades realizadas, más de 20 niños, niñas y adolescentes junto a sus padres, recorrieron las dependencias y conocieron la historia del edificio que alberga a la Delegación Presidencial Regional, DPR, de Antofagasta, Gobierno Regional y otras reparticiones del Estado, actividad que fue coordinada y ejecutada por funcionarios y funcionarias de la DPR y la Seremi de Deporte, además de la colaboración de voluntarios que participaron de la fiesta cultural.

Destacó la presencia masiva de menores de edad y adolescentes del club Roller Star de Antofagasta, quienes conocieron parte de la historia y los secretos del edificio, visitando la Sala Ossa para saber cómo funciona el Gabinete Regional, la oficina de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete y la Sala Sabella, entre otros espacios de interés.

Mientras que en la Biblioteca Regional de Antofagasta, la jornada partió a las 10:30 horas con la participación de la agrupación “Ajayu Ankalli”, quienes, al ritmo de tinku, dieron el puntapié inicial a la jornada, la cual se llenó de colores y de ritmo andino.

La celebración también se vivió con entusiasmo en el Museo Ruinas de Huanchaca, Casa de la Cultura, Universidad Católica del Norte y otros espacios culturales y patrimoniales de las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, María Elena y San Pedro de Atacama.

La jornada continuó con el taller de “Monumenteando Chile en papel”, a cargo de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionale, donde las niñeces y la juventud pudieron conocer los Monumentos Nacionales más destacados de la región y el país

Por su parte Cecrea Antofagasta, realizó talleres e interactuó de forma lúdica con niños y niñas con talleres y juegos tradicionales, a través de los cuales desarrollaron la imaginación y la creatividad de los más pequeños/as. También se hizo presente el Archivo Regional con el taller de “Archiveros y archiveras por un día” y el Museo Regional, con el taller “Construcción de un geoglifo”, donde explicaron a las niñeces y juventudes qué es un geoglifo y su importancia para la reconstrucción de la historia.

La parte que congregó la mayor cantidad de público de la jornada fue la presentación de la erupción de un volcán a cargo del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico, Ckelar, donde niños, niñas, adolescentes y sus familias pudieron disfrutar y conocer cómo y por qué se producen las erupciones volcánicas, en un país altamente sísmico como Chile.

Además, se hicieron presentes agrupaciones de titiriteros como “El Regalo” y la compañía “Aire Violeta”, con talleres de construcción de títeres y con la obra “La tetera”, respectivamente, donde disfrutaron grandes y pequeños/as.
Finalmente, al interior de la Biblioteca Regional también se celebró la jornada con cuenta cuentos, presentaciones artísticas y talleres de dibujo a cargo de la “Dibujona”, quienes deleitaron a niños y niñas de la Fundación Teletón.

De esta forma, culminó el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025 en la región de Antofagasta, un espacio que unió experiencias culturales de toda la región, fortaleciendo el rol de la cultura y el patrimonio en las nuevas generaciones.

Deja un comentario