Barrios, tradiciones y formas de vida podrán protagonizar las imágenes con que
alumnos de quinto básico a cuarto medio de todo el país podrán sumarse a Captura
tu entorno, certamen que en su historia ha recibido más de tres mil postulaciones.
Por octavo año consecutivo, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a
través de su Departamento de Educación, llama a estudiantes de todo el país a participar
en el concurso escolar de fotografía del patrimonio cultural inmaterial Captura tu Entorno,
iniciativa que busca desarrollar la capacidad de observación y sensibilidad artística en
niños, niñas y jóvenes, para fortalecer el vínculo de la comunidad escolar con su
patrimonio cultural inmaterial, promoviendo su reconocimiento y valoración.
La convocatoria está dirigida a alumnos que estén cursando de quinto básico a cuarto
medio, quienes deben postular con el apoyo o patrocinio de un/a docente, quien a su vez
puede colaborar organizando salidas a terreno y explorando el potencial pedagógico de la
fotografía, utilizándola como una herramienta que fomente la capacidad de observación y
construcción de una mirada personal y creativa de los contenidos relacionados con el
patrimonio cultural inmaterial, como una manera de valorar aquello que se transmite de
generación en generación, construyendo identidad y otorgando pertenencia a una
comunidad.
El plazo para postular se extiende hasta el 8 de junio de 2018, a las 17:00 horas.
Información y bases disponibles en http://capturatuentorno.cultura.gob.cl
Es por ello que la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
de Antofagasta, Valentina Correa, efectuó un llamado a todos los estudiantes de
enseñanza básica y media, de cualquier establecimiento educacional, a participar de este
concurso que ha destacado permanentemente desde sus inicios las propuestas de
estudiantes de la región.
“Desde los inicios del Concurso Captura tu Entorno, el año 2011 en adelante, la región de
Antofagasta ha contado con primeros lugares y menciones honrosas por votación popular,
así que esperamos que este 2018 nuevamente contemos con diversas postulaciones que
muestren mediante la imagen el valioso patrimonio cultural inmaterial de la zona y que
mejor aún, puedan ser merecedoras de los primeros lugares o del premio del público”
Premios:
Las dos fotografías de enseñanza básica y las dos de enseñanza media que resulten
seleccionadas, recibirán una cámara semi-profesional para cada estudiante y una para el
establecimiento al que pertenecen, además de un diploma, libros de patrimonio cultural
inmaterial y/o de fotografía, más la impresión y enmarcado de la imagen postulada.
Además, el jurado elegirá dos menciones honrosas por categoría (básica y media) y una
mención regional cuando corresponda, las que recibirán un diploma, libros y la impresión
y enmarcado de la fotografía postulada para cada estudiante.
El Premio del Público será elegido por votación a través de la plataforma
http://capturatuentorno.cultura.gob.cl , y recibirá como premio una cámara semi-
profesional para el/la estudiante y libros de fotografía para el establecimiento.
El jurado también premiará a seis docentes cuyo apoyo a la postulación haya sido
significativo, por lo que se contará tanto el número de postulaciones admisibles como los
procesos de orientación y apoyo pedagógico llevados a cabo. El premio consiste en la
participación en un taller de fotografía durante el año 2018.