Vecinos y vecinas de Quillagua, pequeña localidad de la comuna de María Elena ubicada en el Desierto de Atacama, se manifestaron durante los últimos días denunciando graves falencias en la posta rural del sector, donde la falta de una ambulancia equipada habría incidido en la muerte de al menos dos personas que no pudieron recibir un traslado oportuno a otros recintos asistenciales de la región.
En una carta pública, la comunidad acusó que la posta carece no solo de un vehículo de emergencia, sino también de personal suficiente, medicamentos e insumos básicos para atender situaciones críticas.
“En varias ocasiones, la demora en el traslado de pacientes y la imposibilidad de recibir atención especializada han tenido consecuencias fatales, teniendo como resultado dos vecinos fallecidos, dejando en evidencia la vulnerabilidad de nuestra salud y bienestar”, señala la misiva.
Protesta por abandono y exigencias concretas
Los habitantes realizaron una protesta en la localidad para visibilizar su malestar, acusando abandono de parte de las autoridades comunales de María Elena y del sistema de salud regional. En el comunicado, reiteraron una serie de demandas que consideran urgentes y vitales para la protección de su comunidad:
- Provisión inmediata de una ambulancia equipada, que permita traslados rápidos sin depender de autorizaciones externas.
- Asignación de conductores en turnos 7×7, garantizando disponibilidad permanente.
- Suministro regular de medicamentos e insumos médicos para emergencias y atención básica.
- Autonomía de decisión para el personal de salud local, evitando retrasos por burocracia en casos críticos.
- Atención médica especializada en la posta rural, reduciendo la dependencia de traslados a ciudades distantes.
“Sentimiento de abandono”
La comunidad recalcó que los habitantes de Quillagua —conocido como “el lugar más árido del mundo”— tienen derecho a atención de salud digna y oportuna, y que la falta de recursos mínimos representa un riesgo constante para la vida de sus vecinos.
“Esta situación no solo afecta a quienes necesitan atención inmediata, sino que también genera una profunda sensación de abandono y desprotección en nuestra comunidad”, indicaron los vecinos en la carta.
Hasta el momento, señalan que sus múltiples solicitudes a la municipalidad de María Elena no han tenido respuesta concreta, y emplazaron a las autoridades a entregar soluciones urgentes.