20.6 C
Antofagasta
Viernes 28 de Marzo del 2025 13:59

Aumentan a 3.1% las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en 2032

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) actualizó su monitoreo del asteroide 2024 YR4, elevando las probabilidades de impacto con la Tierra al 3.1%, lo que equivale a 1 en 32 posibilidades de colisión el 22 de diciembre de 2032.

Este aumento en la probabilidad se debe a nuevas observaciones que han permitido un análisis más detallado de la trayectoria del asteroide, cuyo tamaño se estima entre 40 y 90 metros de diámetro.

Un riesgo en evaluación constante

Desde su detección, el asteroide 2024 YR4 ha sido objeto de seguimiento por parte de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), las cuales han confirmado la nueva probabilidad de impacto. Inicialmente, los cálculos indicaban 1.2% de riesgo, luego la cifra fue actualizada a un 2.1% de riesgo, pero con más mediciones, los expertos han reajustado la cifra.

Si bien un 3.1% sigue siendo una probabilidad baja, es suficiente para que los científicos mantengan una vigilancia estricta y continúen refinando las predicciones sobre su órbita.

Posibles consecuencias de un impacto

Si 2024 YR4 llegara a colisionar con la Tierra, el impacto dependería de su tamaño y del lugar de la colisión:

🪨 Si cae en el océano, podría generar un tsunami de gran magnitud.
🏙 Si impacta en tierra firme, su explosión podría equivaler a varias bombas nucleares, devastando un área extensa.
🌎 Si explota en la atmósfera, podría generar una onda expansiva similar al evento de Tunguska en 1908, que arrasó con 2.000 km² de bosque en Siberia.

¿Cuándo se sabrá más?

Los científicos tienen hasta mayo de 2025 para seguir observando su trayectoria antes de que el asteroide deje de ser visible desde la Tierra. Luego, volverá a acercarse en 2028, momento en que se podrá hacer una nueva evaluación de su órbita y determinar si sigue representando un riesgo real de impacto en 2032.

¿Cómo se puede evitar una colisión?

En caso de que el riesgo aumente, las agencias espaciales podrían considerar misiones de desviación de asteroides, como la prueba de redirección de asteroides DART de la NASA, que en 2022 demostró que es posible alterar la trayectoria de un objeto en el espacio.

Por ahora, no hay motivos de alarma, pero el asteroide 2024 YR4 seguirá bajo observación, mientras los científicos evalúan si su órbita lo acercará peligrosamente a la Tierra.

Deja un comentario