El terminal pesquero de Antofagasta es un lugar donde la presencia de gatos ferales crece sin control y es en medio de este escenario, que un caso en particular conmovió a la agrupación animalista Pro Animal GAAT: el de Luna, una gatita que pasó años con una malla incrustada en su cuerpo, causándole preocupantes heridas y afectando aún más su vida en el abandono.
Luna nunca estuvo sola, ya que siempre la acompañó otra pequeña gatita, quien pudo ser rescatada y felizmente adoptada. Sin embargo, la felina herida se escabullía y escondía, desconfiando de los humanos debido a su dolor, por lo que su captura fue una tarea ardua, que requirió semanas de trabajo constante de los voluntarios.

“Se esconde, de dolor no confía en nadie. Se oculta en botes, escombros (…) el sector está lleno de basura, es súper fácil esconderse y no salir más. Nos quedamos hasta las 4 a. m. y nada”, indicaron mientras intentaban con todo el cariño darle una segunda oportunidad de vida a esta panterita.
Desde enero, la agrupación había intentado rescatarla, pero fue finalmente el domingo 16 de febrero que lograron atraparla, permitiendo que recibiera atención veterinaria. Su caso fue especialmente difícil, no obstante, las voluntarias Katherine Veas y Pamela Ávalos, no bajaron los brazos.
“Cayó el gatito de la malla al fin. Amigos, necesitamos de todo su apoyo. Fueron semanas de trabajo, nuestra voluntaria no bajó los brazos hasta que por fin cayó. Va a necesitar tiempo de recuperación y todo lo que eso implica, además de pagar su intervención. Amigos, por favor ayúdennos”, expresaron.



Luna inicia su recuperación con el apoyo de todos
Tras su captura, Luna fue trasladada a una clínica veterinaria donde confirmaron la gravedad de sus lesiones. La malla había perforado varias capas de piel, afectando su lomo, pecho y zona axilar, causando laceraciones de distintos grados, realizándole una limpieza quirúrgica para evaluar los daños.
“El panorama es un poco más complejo. Al ser una gatita feral, se dificultan las curaciones para una cicatrización adecuada. Lo más probable es que necesite hospitalización o cuidados especiales por más tiempo del que teníamos previsto“, informaron.
Este miércoles 19 de febrero, Luna fue dada de alta y comenzó su proceso de recuperación con la ayuda de la comunidad. Su rehabilitación requerirá cuidados especiales para asegurar que sus heridas cicatricen correctamente y pueda adaptarse a una nueva vida sin dolor.
Un operativo de captura y esterilización
Junto con Luna, la agrupación logró capturar a otros gatitos en una campaña de esterilización, buscando frenar la sobrepoblación en el terminal pesquero. Sin embargo, la labor de los rescatistas no puede sostenerse sin apoyo.
Se necesitan donaciones de alimento y ayuda para costear los tratamientos veterinarios y cuidado de la gatita y también buscan padrinos y madrinas para la esterilización de más gatos en la zona.


Denuncian situación crítica en el Terminal Pesquero
A su vez, la organización denunció el abandono y la inseguridad que afectan tanto a los animales como a las personas en el terminal pesquero. “Aprovechamos de denunciar la situación crítica que se vive en el terminal pesquero, no solo para los animales, sino también para las personas. Es un foco de delincuencia, basura y abandono de animales. Hacemos un llamado a que la autoridad pueda hacerse presente, realizar operativos de limpieza y rescatar a los animales y personas en situación de calle.”



Asimismo, invitaron a la comunidad a sumarse como voluntarios para turnos de alimentación, apoyando a Patricia Huidobro, quien ha dedicado su vida a cuidar a los animales abandonados en ese lugar. También agradecieron a Carolina y su hijo, quienes cada fin de semana les llevan alimento.
“Se viene una gran tarea aún. No los dejemos solos. De todo corazón, muchas gracias a todos los que han aportado y se han involucrado en este caso. Sin su ayuda, no sería posible.”
Si deseas colaborar con la recuperación de Luna y otros gatitos en situación de vulnerabilidad, puedes contactar a Pro Animal GAAT a través de sus redes sociales: Salinas Araya Pamela en Facebook y Pro Animal GAAT en Instagram.
Además, si deseas apoyar económicamente, puedes realizar tu aporte a su cuenta oficial:

El trabajo de Pro Animal GAAT continúa. Aún quedan muchos gatitos por operar, cachorros en espera de un hogar y nuevos casos de abandono que llegan día a día… ¡Entre todos podemos hacer la diferencia!