Fuerzas israelíes interceptaron en el Mediterráneo a decenas de embarcaciones de la Flotilla Global Sumud (GSF) que transportaban ayuda hacia Gaza. Entre los detenidos se encuentra la reconocida activista climática sueca Greta Thunberg, junto a centenares de participantes internacionales.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, los barcos fueron “detenidos de forma segura” a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, en aguas internacionales, y trasladados hasta el puerto de Ashdod, donde los pasajeros serán desembarcados para su posterior deportación.
La organización humanitaria denunció que 39 barcos fueron interceptados y acusó a las fuerzas israelíes de embestir deliberadamente una de las embarcaciones y utilizar cañones de agua contra otras. Uno de los barcos, el Mikeno, seguía intentando avanzar hacia el enclave palestino.
En imágenes difundidas por las autoridades israelíes se ve a Greta Thunberg sentada en la cubierta de un barco mientras recibe agua y una chaqueta de un militar. El gobierno israelí calificó la operación como una medida necesaria frente a lo que denominó una “provocación”, asegurando que todos los activistas se encuentran “sanos y salvos”.
Por su parte, la Flotilla Global Sumud rechazó la versión oficial de Israel y aseguró que la acción es una muestra de la “desesperación” de Israel por mantener a Gaza “aislada y hambrienta”. “Atacarán incluso una misión civil pacífica porque el éxito de la ayuda humanitaria supone el fracaso de su asedio”, señalaron en un comunicado.
El intento de hoy se suma a otros esfuerzos previos por romper el bloqueo israelí sobre Gaza, impuesto tras el inicio de la guerra hace dos años. En junio pasado, una de las embarcaciones —en la que también viajaba Thunberg— fue tildada por Israel como un “yate para selfies”. Además, la semana pasada un ataque con drones había dañado a parte de la flotilla, obligándola a permanecer varios días en aguas griegas para reparaciones.