13.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 05:48

Un 7,5% de los habitantes de la región de Antofagasta vive en la pobreza

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.
Según el estudio, la Región de Antofagasta es la segunda del país con menor nivel de Pobreza

Entre los usuarios de Twitter y Facebook cundió la incredulidad ante el anuncio del gobierno de disminución de la pobreza en el país a un 14,4%, mientras que el diputado de la Región de Antofagasta, Marcos Espinoza dudó de las cifras expuestas. Por su parte desde la Fundación Sol acusaron que los niveles de pobreza estan medidos bajo los patrones de consumo de 1987.

Mientras en el gobierno celebran los resultados de la última encuesta CASEN (Caracterización Socioeconómica Nacional), que indican una reducción en la extrema pobreza y un aumento en el número de pobres no indigentes, llegando a un 14,4% de personas bajo la línea de la pobreza a nivel nacional, fuertes críticas se hicieron sentir en las redes sociales y miembros de la oposición ante unos resultados considerados poco creíbles y que generan suspicacias, conociendo la realidad de desigualdad que impera en el país.

Uno de los primeros en referirse al tema fue el Diputado por Antofagasta, Marcos Espinoza (PRSD), quien cuestionó el instrumento de medición señalando que le provocan muchas dudas que el gobierno anuncie que existen menos pobres en el país, conociendo las alzas en el precio de los alimentos y los bajos salarios.

Si a cualquier persona de clase media le cuesta llegar a fin de mes, más lo es para quien recibe menos de 73 mil pesos, entonces la lógica indicaría que más personas cruzaron a la línea de la pobreza y no que salieron de ésta” comentó, agregando que le parece “extraño” que los índices de pobreza hayan disminuído en un 0,7% en tres años como indica el ejecutivo.

“Estas cifras positivas lo único que hacen es crear suspicacia en la población porque el día a día de muchos chilenos sólo es cuesta arriba” dijo Espinosa, agregando que “321 mil personas aún son pobres y 148 mil viven en la indigencia, mientras que por otro lado 750 personas en este país poseen fortunas de al menos 30 millones de dólares“.

“Sistema chileno no está dando el ancho”

Según la encuesta CASEN, un 14.4% de los chilenos está bajo la línea de la pobreza, mientras que en Antofagasta la cifra llega a un 7,5%, esto sin considerar el alto costo de la vida. El oficialismo celebró la cifra.

Por su parte el economista Marco Kremerman, de la Fundación Sol, indicó que en este sentido “hay varias aristas que analizar. Primero, baja el porcentaje de indigentes, de 3,7% a 2,8%. Sin embargo, el resto de la gente que está debajo de la línea de la pobreza, aumentó entre 2009 y 2011 de 11,4% a 11,6% mientras que el PIB creció un 11,3%. Es decir, el crecimiento de la economía no está generando disminución en el mismo nivel”.

Asimismo, el experto destacó que no se puede celebrar que un 14% por ciento esté bajo la línea de la pobreza. “Además, esto está medido bajo patrones de consumo del año ’87” dijo el representante de la Fundación Sol.

El academico hizo una crítica a la mala distribución de la riqueza, señalando que “no puede ser posible que mientras la mayoría avance un paso, o algunos ni siquiera avancen, haya grupos que avancen cien o doscientos pasos. El sistema chileno no está dando el ancho, no está provocando bienestar. Sólo se está disminuyendo la pobreza extrema y eso no está en sintonía con las cifras de crecimiento que presenta el país”.

Redes Sociales

Paralelamente, la información de la encuesta CASEN tambien ha sido cuestionada mediante las redes sociales, convirtiéndose en uno de los temas más comentados del día. Mientras por una parte algunos partidarios del gobierno comparan este resultado con el gobierno anterior, otros no dudan en decir que los resultados están “arreglados”.

¿Cree que en Chile se está reduciendo la pobreza, como indica la encuesta CASEN?

Deja un comentario