Las diputadas Gael Yeomans (CS), Marcela Sandoval (RD) y Erika Olivera (RN) han lanzado un proyecto de Ley que busca regular el tallaje de los vestuarios que se fabrican en Chile.
La normativa crearía un sistema único de tallas, para que las medidas en centímetros concuerden con la letra o número de la prenda en “todo lo que se confeccione en Chile, con los centímetros y todas las mediciones para que haya claridad”, explicó Yeomans.
Asimismo, el proyecto también entendería la contribución de normativas sobre el desecho textil, cuidando así el medio ambiente.
Esto, debido a que en el 2021, 11 empresas de retail fueron oficiadas por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), solicitando antecedentes sobre sus tallajes del vestuario femenino, siendo el más irregular en cuando a medidas que, por ejemplo, una talla L asimilaría la medida de una real talla S, lo que provoca “mucha presión. Hay estereotipos sobre nuestros cuerpos y se generan también problemas en la salud mental”, agregó la diputada del CS.
En cuanto al oficio, desde el Sernac afirmaron la carencia de medidas claras dificultando las compras, sobre todo por internet, obligando a las clientas a realizar gestiones para cambiar el producto o, en su efecto, desecharlo.