El día sábado 1 de abril se realizará el cambio de hora, finalizando de esta forma a lo que en Chile se denomina “horario de verano” y dando inicio al “horario de invierno”.
Todos los relojes deberán atrasarse una hora, lo que nos dejará en el huso horario -4 UTC (Universal Time Coordinated). Actualmente estamos en el -3.
No obstante, a pesar de que con este cambio nos acercaremos, no estaremos en la zona horaria que le correspondería geográficamente al país por su ubicación.
De acuerdo a lo señalado a BioBioChile por el astrofotógrafo Arturo Gómez, a Chile Continental le correspondería el huso horario -5 UTC.
“Nuestra Tierra está dividida en 24 husos horarios, los que cada país adecúa al momento en que el Sol está pasando por el meridiano, para elegir el correcto huso horario de ese lugar geográfico”.
“No podemos olvidar el desastre que se produjo en los escolares y adultos, cuando se determinó emplear, durante todo el año, el huso horario -3. Todos salían con el cielo estrellado a sus colegios y los niños se quedaban dormidos en sus bancos”, añadió.
A través de su cuenta de Twitter, el astrofísico Andrés Meza manifestó hace unos días que ya no deberíamos tener cambios de hora en Chile.
“Deberíamos dejar de hacer cambio de hora y mantenernos en UTC-4 o UTC-5, que es lo que corresponde por nuestra ubicación geográfica (longitud). Y ajustar nuestras actividades a las horas de luz solar”, expresó.
