El Estadio Nacional fue testigo de una noche inolvidable, donde Los Bunkers, emblemáticos exponentes del rock chileno, entregaron un concierto cargado de emociones y éxitos, dejando una huella imborrable en su trayectoria y en los corazones de sus seguidores.
La velada comenzó con la energía de Pedro Piedra y sus melodías que resonaron entre los presentes, seguido por las carcajadas que Fabrizio Copano, en un rol poco tradicional de humorista telonero, desató en el público, marcando un hito para los espectáculos en Chile.
Los Bunkers subieron al escenario cerca de las 21:00 horas con “Ven Aquí”, dando inicio a una lista de clásicos que incluyó “Te vistes y te vas”, “Canción de lejos” y “Yo sembré mis penas de amor en tu jardín”. El concierto también fue un espacio de reconocimiento a su baterista Mauricio Basualto, ausente por motivos de salud, cuyo reemplazo, la talentosa Cancamusa, mantuvo vivo su espíritu con cada ritmo.
El momento más conmovedor de la noche tuvo lugar en el Memorial a los Detenidos Desaparecidos del Estadio Nacional, donde, bajo la emblemática frase “Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”, la banda ofreció un set acústico que incluyó “La exiliada del sur” y “Calles de Talcahuano”. Además, interpretaron “El Detenido”, una de las primeras canciones de la banda. En el memorial, Mauricio Durán dio una potente reflexión sobre la violencia y la memoria, resonando en el silencio de los asistentes.
Los Bunkers cantando en el Memorial de el Estadio Nacional. pic.twitter.com/PeqXELutbR
— CHARTS CL 🇨🇱 (@ChartsCL) April 28, 2024
“En días como estos, que uno se reúne aquí, uno siempre se pregunta por qué canta, por qué venimos a un concierto a cantar, y supongo que no nos queda más que aferrarnos a una idea un poco inocente de sentirnos un poco más acompañados en días que son turbulentos”, expresó.
“Este lugar es muy especial porque el estadio se construyó para recibir y para multiplicar la alegría de un país. Pero la historia también nos ha demostrado que un lugar tan bello como este, en manos equivocadas, puede transformarse rápidamente en la vasija de mucho dolor y de mucho miedo”, continuó el guitarrista.
Mauricio Duran de @Los_Bunkers , entregó un mensaje desde el Memorial del Estadio Nacional sobre la violencia#Chile #Santiago #LosBunkers #Violencia #EstadioNacional #MauricioDuran pic.twitter.com/S4HDigGlMR
— Fabián Pizarro 🌳 (@FabianP1982) April 28, 2024
La noche también contó con una aparición sorpresa de ’31 minutos’, donde Guaripolo entretuvo al público, preparando el ambiente para que Los Bunkers continuaran con hits como “Una nube cuelga sobre mí”.
La velada cerró con la presencia virtual de Víctor Jara cantando “El derecho de vivir en paz” junto a Los Bunkers, uniendo el pasado y el presente en un canto de esperanza y memoria que trascendió el espacio y el tiempo.
Víctor Jara cantó en el Estadio Nacional ❤️
— Cristina Dorador Ortiz 🦩 (@criordor) April 28, 2024
Gran homenaje de @Los_Bunkers #LosBunkers pic.twitter.com/TnxkBaTTcV
Culminando a medianoche, con “Llueve sobre la ciudad”, Los Bunkers concluyeron una jornada que sin duda pasará a la historia de la música y los conciertos en Chile, dejando a todos los asistentes con la certeza de que la música tiene el poder de unir, recordar y sanar.