La mediación de la Dirección del Trabajo (DT) ha puesto fin al paro de trabajadores ferroviarios, desencadenado por el trágico accidente del 20 de junio, en el que murieron un maquinista y su ayudante de cabina. El acuerdo, alcanzado entre EFE Trenes de Chile y las federaciones sindicales, permite la reanudación de servicios ferroviarios en varias rutas importantes.
Desde este jueves, se retoman los servicios de trenes de pasajeros en Valparaíso, Concepción y Alameda-Nos, junto con los servicios de carga. Las rutas Santiago-Rancagua y Santiago-Chillán retomarán operaciones el viernes y lunes, respectivamente, tras verificar las condiciones de seguridad en terreno.
Acuerdo
La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede de la Dirección Nacional del Trabajo, con la participación de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara; el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y el director del Trabajo, Pablo Zenteno, además de los dirigentes sindicales y representantes de EFE.
La ministra Jara lamentó la muerte de los trabajadores José Bonnin y Daniel Vega, y valoró el acuerdo alcanzado, señalando que “este acuerdo es una oportunidad para mejorar y reforzar los estándares de seguridad y salud en el trabajo, permitiendo la prestación continua de un servicio vital para la comunidad y el país“.
Palabras a las que se sumó el ministro Muñoz, quien destacó que este acuerdo demuestra el compromiso con el modo ferroviario y la importancia del diálogo. Mientras que el director del Trabajo, Pablo Zenteno, resaltó la rapidez con la que se alcanzó la resolución, en menos de 24 horas, y agradeció la disposición de ambas partes.
En tanto, Eric Martin, presidente del directorio de EFE, agradeció la coordinación de la Dirección del Trabajo y reafirmó el compromiso de la empresa con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores y usuarios.
Finalmente, los líderes sindicales también expresaron su satisfacción con el acuerdo. Juan Catalán, presidente de la Federación Nacional de Transporte Ferroviario, expresó que el acuerdo aborda problemas críticos y fortalece la posición de los trabajadores. Asimismo, Jorge Ibáñez, presidente de la Federación de Sindicatos Ferroviarios EFE-Chile, destacó la responsabilidad y compromiso de los maquinistas con la seguridad pública.
Este tratado incluye la implementación de medidas estructurales y operativas a corto y mediano plazo, garantizando la seguridad del sistema ferroviario para prevenir futuros accidentes. La Dirección del Trabajo por su parte, se comprometió a supervisar el cumplimiento de los compromisos asumidos en el mismo.
Además, representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y las condiciones laborales en el sistema ferroviario chileno, asegurando un servicio seguro y eficiente para todos los usuarios.