
Junto con reponer los recursos que se habían rechazado para la Contraloría General de la República, y asegurar el pago de un bono para las manipuladoras de alimentos, el debate se centró en el acuerdo alcanzado entre Gobierno y oposición respecto a los recursos para la educación superior.
Las negociaciones entre Chile Vamos y el Gobierno, se vieron enmarcadas bajo al advertencia permanente de la oposición de recurrir al Tribunal Constitucional acusando discriminación arbitraria
Lee Más: Jackson compara con “un violador” la presión de Chile Vamos por gratuidad
La propuesta entrega 3.500 Becas Bicentenario a planteles privados, siempre que esas instituciones tengan al menos 4 años de acreditación y un 80% de sus alumnos con un puntaje ponderado superior a 450 puntos.
Además, se redefinen los montos que se van a entregar a los 3 tipos de Beca Nuevo Milenio que son para los estudiantes del sector público y profesional: la primera para los planteles con dos años de acreditación, con un valor de $600 mil; la segunda para planteles con 3 años de acreditación ($860.000) y la tercera para 4 años o más, de $900.000.
Asimismo, se fortalece a las universidades estatales mediante un aporte financiado con un préstamo del Banco Mundial.