El Grupo Minero expuso los avances considerados en su Hoja de Ruta Tecnológica 2018-2026, destacando la incorporación de camiones y retroexcavadoras autónomas en sus faenas, así como diversas acciones de habilitación tecnológica para la ciberseguridad y su proyecto de Gestión Integrada de Operaciones (GIO) para Minera Centinela. En cuanto a minería verde y cadena de valor se destacó que en 2021 se realizaron negocios por más de US$580 millones con proveedores regionales. Además de precisar que en 2022 todas las operaciones del Grupo usarán energías 100% renovables para producir cobre, con lo que, entre otras iniciativas, espera disminuir en otro 30% sus emisiones al 2025.
La Comisión de Evaluación Ambiental dio luz verde a la continuidad de las exploraciones en el yacimiento ubicado a 37 kilómetros de Baquedano, región de Antofagasta, para analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto contempla una inversión multimillonaria y generará hasta 680 empleos en su etapa de operación.
Quince trabajadores resultaron intoxicados con vómitos y dolor abdominal después de consumir alimentos. La Seremi de Salud Antofagasta encontró deficientes manejos de materias primas, falta de rotulación y problemas en el transporte de la comida.
El ejemplar, una ballena fin de 15 metros de longitud, murió en un sector de baja profundidad que no superaba el 1,5 metro. Pese a los esfuerzos, las dificultades frustraron el rescate. Ahora, se planificará la necropsia para dilucidar las causas del varamiento.
Un operativo activado desde el aire permitió detectar el automóvil sustraído en una vivienda informal del sector norte y concretar la detención de un sospechoso.
El cetáceo de 15 metros de largo había quedado atrapado la noche del martes, activando un despliegue de autoridades. Se hizo un llamado a la ciudadanía a no intervenir debido a los riesgos.