15.6 C
Antofagasta
Domingo 7 de Septiembre del 2025 14:25

Agrupación Providencia conmemora 52 años del golpe de Estado en Antofagasta con actividades culturales y de memoria

El Sitio de Memoria La Providencia dio a conocer la programación que se extenderá entre el 9 y el 13 de septiembre, con lanzamientos de libros, conversatorios, talleres, velatones y la tradicional marcha que se realizará el 12 de septiembre.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.
Concurso Público 2025

La Agrupación Providencia Antofagasta, sitio de memoria y ex centro clandestino de detención política y tortura, anunció la programación oficial de actividades en conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, que se desarrollarán en distintos espacios de la ciudad durante la próxima semana.

De acuerdo a la información compartida por la organización, la agenda incluye lanzamientos de libros, conversatorios, talleres, una velatón, romerías y un acto político cultural para finalizar, además de la tradicional marcha del 12 de septiembre que este año comenzará en la Plaza 6 de Febrero, frente a la ex Intendencia, a partir de las 17:00 horas.

Las actividades se inician el lunes 9 de septiembre con la presentación del libro “A 50 años del golpe de Estado en Antofagasta (1973-2023)”, de Felipe Godoy Lepe. Para continuar el martes 10 donde será el turno del lanzamiento de “Jornadas por la vida. Una historia de las y los militantes de DD.HH en dictadura”, editado por Pampa Negra Ediciones.

El miércoles 11 de septiembre habrá un acto conmemorativo en la Universidad de Antofagasta y, posteriormente, un conversatorio sobre educación y memoria en la UCN, además de talleres para niñas y niños. Ese mismo día, a las 19:00 horas, se realizará la velatón en el frontis del Sitio de Memoria La Providencia.

Para el jueves 12 de septiembre se desarrollará la marcha central y, al finalizar, un acto político cultural en el Memorial del Cementerio General.

La programación concluye el viernes 13 de septiembre con una romería en homenaje a Víctor Jara en Avenida Azapa y con el cierre del proceso formativo de danza-performance “Memorias que despiertan”, en La Providencia.

Desde la agrupación recalcaron que estas instancias buscan mantener viva la memoria y promover la reflexión colectiva: “¡A 52 años del golpe, no más terrorismo de Estado!”, señalaron en su convocatoria.

De esta manera, se invita a la comunidad a sumarse a diversas actividades y jornadas planificadas como una forma de hacer memoria colectiva en conmemoración de los 52 años.

Deja un comentario