Chile se ha posicionado como el país que más desechos plásticos genera por persona en Latinoamérica y el octavo a nivel mundial, de acuerdo al índice 2025 de Plastic Overshoot Day. Según informó El Ciudadano, este año el “sobregiro” se alcanzó este 3 de septiembre, dos días antes del promedio mundial, lo que refleja la gravedad del problema en nuestro territorio.
El estudio revela que un 32,5 % de los residuos plásticos generados en Chile se considera “mal gestionado”, es decir, termina en vertederos informales, es exportado ilegalmente o se vierte directamente en el ambiente. Esta mala gestión trae consigo consecuencias visibles y otras invisibles: solo en 2024 se liberaron al entorno casi 6 mil toneladas de microplásticos y 1.900 toneladas de aditivos tóxicos, ambos contaminantes que representan un riesgo para la salud humana y los ecosistemas.
El informe plantea que estos datos deben ser una señal de alerta para las autoridades y la ciudadanía. Entre las medidas necesarias, se destacan reforzar las regulaciones ambientales, avanzar hacia una economía circular del plástico y exigir políticas públicas más ambiciosas que permitan reducir, reutilizar y gestionar de manera segura los residuos que genera la industria y el consumo diario.