En un hecho calificado como histórico, los sindicatos de trabajadores de Minera Escondida y Minera Spence formalizaron la creación de una federación que integrará a más de 5 mil socios. Se trata de la primera organización de este tipo en Chile dentro del grupo BHP, y constituye un nuevo actor sindical de gran peso en la región de Antofagasta.
La federación fue constituida formalmente ante la Dirección del Trabajo, en cumplimiento de la normativa vigente, quedando de esta manera reconocida como organización sindical con todas las atribuciones legales correspondientes.
Esta nueva organización denominada FESIN BHP-CHILE, que reúne al Sindicato de Trabajadores de Minera Spence, al Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida, al Sindicato de Supervisores de Minera Spence y al Sindicato de Supervisores y Staff de Minera Escondida, se constituyó oficialmente, con respaldo de las bases sindicales.
Objetivos de la federación
De acuerdo a los dirigentes, la federación busca reforzar la defensa de los derechos de sus afiliados, dar mayor proyección a las demandas históricas de los trabajadores de la minería y establecer un canal de diálogo más sólido y representativo con BHP, compañía que opera algunas de las faenas más relevantes de cobre en la región.
Entre sus objetivos inmediatos se encuentra:
- Impulsar políticas laborales y de seguridad más estrictas.
- Ampliar la coordinación con sindicatos de otras divisiones y empresas del sector.
- Fortalecer el rol de Antofagasta como capital minera de Chile.
Relevancia para BHP y la industria
La constitución de esta federación ocurre en un contexto en que BHP ha implementado procesos de automatización y ajustes internos en sus operaciones, lo que ha derivado en tensiones con sindicatos por la seguridad en faenas y recientes despidos.
La federación se perfila así como un interlocutor clave para el diálogo laboral, representando una masa crítica de trabajadores sin precedentes dentro de la compañía en Chile.
Contexto regional
Antofagasta concentra la mayor producción de cobre del país y es la sede de operaciones estratégicas de empresas multinacionales como BHP. En ese escenario, la conformación de la federación sindical en Escondida y Spence marca un precedente que podría influir en futuras negociaciones colectivas y en la dinámica de las relaciones laborales en la industria minera.