Un total de 172 detenidos dejó la Operación Fortaleza en la Región de Antofagasta, un despliegue conjunto entre Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) que se realizó en paralelo en todo el país.
El operativo comenzó a las 00:00 horas del lunes 8 y concluyó a las 08:00 horas del miércoles 10 de septiembre, con la participación de 6.733 funcionarios en las 16 regiones. A nivel nacional, el balance fue de 3.348 detenidos, además del decomiso de más de una tonelada de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones.
En la Región de Antofagasta, el despliegue se concentró en puntos estratégicos como el casco histórico, La Negra, el Terminal de Buses, el Campamento Vista Hermosa y el Aeropuerto Internacional Andrés Sabella, con el objetivo de reforzar la prevención y enfrentar focos delictivos.
Según informó el seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, la operación refleja el impacto positivo de la colaboración interinstitucional. “Este trabajo conjunto permite obtener mejores resultados que los esfuerzos individuales. Continuaremos desarrollando este tipo de actividades a nivel nacional, con focalización regional, reafirmando que la cooperación entre las fuerzas policiales es clave para una seguridad pública más robusta”, afirmó.
Por parte de la PDI, el prefecto inspector Jorge Aguillón Vidal señaló que en la región se fiscalizó a 175 personas, detectando a 39 extranjeros en situación irregular por ingreso clandestino, permanencia vencida o trabajo sin autorización. Además, se materializaron dos órdenes de detención vigentes y, en el marco del plan MT-0, se incautó droga, dinero en efectivo y un vehículo.
En cuanto a Carabineros, el general Montre detalló que se realizaron 5.686 controles (3.211 a personas), lo que derivó en 133 detenidos. También se incautó un arma cortopunzante, cinco municiones, un arma de fuego, dos vehículos y cerca de un kilo de droga entre pasta base, marihuana y ketamina. Además, se efectuaron cinco allanamientos, que dejaron 10 detenidos por microtráfico.
El balance de infracciones arrojó 360 partes, principalmente por Ley de Tránsito (291), Ley de Alcoholes (38), comercio ambulante no autorizado (27), además de otras sanciones menores.
El general Montre recalcó que estos resultados confirman la importancia de la coordinación entre ambas policías: “El trabajo conjunto con la PDI nos permite optimizar recursos, fortalecer capacidades y aumentar la cobertura, para que la comunidad pueda estar más tranquila y segura”.