19.6 C
Antofagasta
Martes 21 de Enero del 2025 09:18

Senador Velásquez: “Así como se salvó a las Isapres debe buscarse solución para el problema del CAE”

El Senador por la región de Antofagasta Esteban Velásquez (FRVS) llamó al Gobierno del Presidente Gabriel Boric a no caer en el "inmovilismo" frente a la problemática del Crédito con Aval del Estado (CAE) y llamó a que se busque una solución, tal como se hizo con el tema de las Isapres.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

En medio de las discusiones sobre la posibilidad de que el Ejecutivo plantee una propuesta de solución al problema del Crédito con Aval del Estado (CAE), el senador Esteban Velásquez hizo un llamado al gobierno del Presidente Gabriel Boric a actuar de manera decisiva y no caer en la inacción.

El legislador representante de la región de Antofagasta comparó la situación con la reciente intervención gubernamental a favor de las Isapres, instando a aplicar un enfoque similar para aliviar la carga de los deudores del CAE.

Mediante una declaración pública, el senador expresó su apoyo al concepto de buscar soluciones al problema del CAE, subrayando la difícil situación económica de muchos estudiantes endeudados.

Más allá que en un comienzo se planteó la posibilidad de una condonación y que la realidad económica del país nos dice otra cosa, me parece bien el concepto de buscar solucionar el problema del CAE. porque son miles de estudiantes endeudados, muchos sin trabajo o con sueltos miserables” afirmó el legislador.

Agregó que “es razonable entonces usar un criterio similar de no dejar caer a las Isapres como se decía hace algunas semanas, que apoyaron varios sectores políticos y que no les pareció nada de inmoral”.

Además, el legislador criticó la falta de acción y sugirió que el gobierno debe emplear un criterio de focalización para ayudar a los deudores según su situación económica y social.

Creo que es obligación del Gobierno buscar un instrumento que bien puede estar basado en el criterio de focalización, en ayuda según la realidad económica y social del deudor; lo que no puede hacer el Gobierno mi juicio es quedar en el absoluto inmovilismo“, concluyó.

Cabe destacar que la Ley Corta de Isapres fue aprobada por todos los diputados y Senadores de la región, a excepción del Senador Esteban Velásquez, quien votó en contra.

En el caso de la solución a la problemática del CAE, el debate promete ser intenso a nivel regional. El Senador por la zona, Pedro Araya (PPD), ya expresó su oposición a que el Gobierno presente el proyecto, mientras que por el contrario, el Senador Velásquez pide al Gobierno que no se inmovilice y presente una solución a la problemática de larga data.

Deja un comentario