
Antofagasta también se sumó al llamado realizado mediante las redes sociales de expresar su molestia contra las falsas promesas del sistema de libre mercado y no acudir a los supermercados involucrados en el escándalo de colusión de precios.
Es así como mediante los hashtag #ColusionCiudadana y #SupermercadosVacios fue posible observar como en varios de los establecimientos había menos público que lo habitual, mientras que otros se encontraban prácticamente vacíos.
Una situación que también se repitió en Antofagasta, donde hubo supermercados con baja afluencia de público y otros con menor cantidad de compradores que en un día habitual.

Junto con no comprar en las grandes cadenas, el llamado era además para preferir, al menos por el día, comprar en los almacenes de barrio, vegas y establecimientos que no pertenezcan a las grandes cadenas que suben artificialmente los precios.
Esta jornada se enmarca en la profunda molestia ciudadana contra las cadenas de supermercados de Cencosud, SMU y Walmart, debido al manejo de precios en la carne de pollo y puede ser el comienzo de masivas muestras de descontento ciudadano contra la corrupción que acarrea el modelo neoliberal extremo impuesto en el país desde la dictadura militar.