15.6 C
Antofagasta
Domingo 31 de Agosto del 2025 18:52
Concurso Público 2025
Concurso Público 2025
Concurso Público 2025
Concurso Público 2025

Más de 62 mil personas en la región de Antofagasta se encuentran rezagadas de su cuarta dosis contra el Covid-19

5 mil 300 son menores entre 12 y 17 años. Autoridad llamó a ponerse al día en sus esquemas antes de reingresar a clases.

Lea también:

Un total de 62 mil 589 personas están rezagadas de su cuarta dosis contra el Covid-19 en la región de Antofagasta. Así lo informó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien detalló que poco más de 5 mil 300 son menores entre 12 y 17 años.

“Nos preocupa la cantidad de rezagados que hay en la región, sobre todo los menores de edad. A sus padres, les hacemos un llamado especial para que esta semana lleven a sus hijos a ponerse al día en su vacunación antes del reingreso a clases”, sostuvo Bravo.

La autoridad agregó que “prontamente los escolares volverán a clases presenciales, por lo que es fundamental que se encuentren con sus esquemas al día. Los vacunatorios están muy expeditos y a los niños y jóvenes les quedan algunos días de vacaciones que pueden aprovechar para acudir a vacunarse”, argumentó.

Bravo recordó que el vacunatorio que opera la Seremi de Salud en Mall Plaza Antofagasta funciona de lunes a domingo entre las 9 y 19 horas. Asimismo, este sábado el Hospital Marcos Macuada anunció que volverá a abrir su vacunatorio –en el sector de la cancha del recinto asistencial- entre las 9 y 13 horas.

PROTECCIÓN

De acuerdo a los datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal (Deis), en la región de Antofagasta hay 120 mil 326 rezagados de la campaña de vacunación contra Covid-19.

La mayor cantidad se concentra en la cuarta dosis (62 mil 589 personas) y en la dosis de refuerzo (56 mil 233).

En esa línea, la seremi recordó que si bien las vacunas contra Covid-19 no impiden el contagio, sí son altamente efectivas evitando el agravamiento de la enfermedad.

“En la región estamos pasando por un periodo alto de contagios y el regreso a clases presenciales implicará mayor movilidad, por eso es necesario que estemos protegidos con nuestra vacunación al día y manteniendo siempre las medidas de autocuidado como son el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento social”, concluyó.