19.6 C
Antofagasta
Lunes 13 de Enero del 2025 01:45

Más de 4 mil personas han sido víctimas de mordeduras caninas en Antofagasta durante 2024

El 66,9% de los accidentes, 2.787, corresponden a canes que no poseen dirección conocida; el 21,4% a animales que sí tienen un domicilio asociado, 893 exactamente; mientras que el 11,7% restante, es decir 487, son ubicables sólo en un determinado sector de la localidad.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

4.167 personas en la región han sido víctimas de una mordedura canina durante el 2024, temática que ha afectado en mayor o menor medida a cada una de las 9 comunas de la Región y que demuestran la importancia de prevenir este tipo de accidentes.

Así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, al efectuar un balance de la temática ad portas del término del año.

SISTEMA DE REGISTROS

Godoy, detalló que los datos – extraídos del Sistema de Registro de Animales Mordedores, mediante la información que entrega la Red Asistencial – indican que el 66,9% de los accidentes, 2.787, corresponden a canes que no poseen dirección conocida; el 21,4% a animales que sí tienen un domicilio asociado, 893 exactamente; mientras que el 11,7% restante, es decir 487, son ubicables sólo en un determinado sector de la localidad.

Puntualizó que la responsabilidad de los ataques recae en los dueños de los canes, agregando que en cuanto a los generados en las calles, provocados por animales sin dueño, corresponde a las respectivas Municipalidades velar por la seguridad pública.

MEDIDAS DE PREVENCION

El personero destacó que en el marco de este escenario, resulta fundamental prevenir los accidentes por mordedura y manejar la información necesaria para reconocer un perro agresivo; en qué circunstancias podría mordernos y qué hacer frente a un eventual ataque, acotando que en la página del Minsal
https://dipol.minsal.cl/curso-de-mordedores/ existe una serie de videos educativos de gran utilidad.

El tema cobra especial importancia por los eventuales riesgos de ser mordido por un animal con rabia, contagio viral que tiene un desenlace fatal en el 100% de los casos. Aclaró no obstante, que en Chile no existe la variante canina de la rabia, pero sí en todos los países limítrofes, por lo que resulta imprescindible vacunar a las mascotas una vez al año.

1 Comentario

  1. Durante esta semana. En calle buenos aires con talamar, 4 perros mordieron a 3 ancianos, 2 de ellos caminan con muletas y se encuentran aún en urgencias del hospital. Estos perros pertenecieron a persona que falleció en pasaje Talamar.

Deja un comentario