19.6 C
Antofagasta
Jueves 27 de Marzo del 2025 17:21

Ya suman 33 casos en 2025: Advierten aumento en denuncias por amenazas en la región de Antofagasta

La Brigada de Investigación Criminal de la PDI advirtió sobre el alza de este delito, que ha evolucionado con la tecnología, predominando en redes sociales y plataformas digitales.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Las denuncias por amenazas en la Región de Antofagasta han ido en aumento en los últimos años. Según informó la Policía de Investigaciones (PDI), en 2023 se registraron 330 casos, cifra que subió a 348 en 2024, sin embargo, en lo que va de este 2025, ya se han reportado 33 denuncias de este tipo, evidenciando una preocupante tendencia al alza.

El subcomisario Pablo Gutiérrez Amestica, de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Antofagasta, explicó que este delito ha cambiado con el tiempo. “Las amenazas han evolucionado en su forma de perpetración. Si antes se realizaban por cartas, llamadas telefónicas o mensajes de terceros, hoy predominan en plataformas digitales y redes sociales“, señaló el oficial.

Los perfiles falsos y el anonimato en internet facilita la comisión de amenazas, dificultando la identificación de los responsables. “No hay un modus operandi único, sino diversas maneras de cometer amenazas en línea, lo que nos desafía constantemente como investigadores actualizando nuestras técnicas para estar a la vanguardia de estos nuevos formatos delictivos“, agregó Gutiérrez.

Vía legal y denuncias

Cabe destacar, que desde un punto de vista legal, las amenazas están tipificadas en el artículo 296 del Código Penal y deben cumplir dos condiciones: ser “serias”, es decir, realizadas con intención de causar daño a la víctima o su entorno, y tener apariencia de verosimilitud según los antecedentes del caso.

En este sentido, desde la PDI recomiendan a quienes sean víctimas de amenazas en línea, que resguarden evidencia y realicen la denuncia de manera presencial en la BICRIM. “Es fundamental que la víctima resguarde evidencia, como capturas de pantalla, links, URLs, perfiles de redes sociales o números telefónicos vinculados al delito“, indicó el subcomisario.

Deja un comentario