19.5 C
Antofagasta
Viernes 28 de Marzo del 2025 00:10

Tormentas y lluvias se intensifican en cordillera de la región de Antofagasta: Actualizan alerta preventiva

Se esperan hasta 20 milímetros de lluvia este domingo y 10 milímetros para el lunes en el sector cordillerano. También precipitaciones en el sector de Caspana y Toconce. El riesgo de aluviones, deslizamientos y caídas de rocas es alto en la zona cordillerana y moderado en el sector precordillera salar de la región de Antofagasta.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La Dirección Regional del SENAPRED ha actualizado la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, debido a un evento meteorológico que afecta a la región. La alerta, vigente desde el 22 de febrero de 2025, continuará hasta que las condiciones lo ameriten.

Pronóstico meteorológico

Según la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se han emitido dos avisos meteorológicos vigentes para la región:

  • Aviso A20-19: Probables tormentas eléctricas en precordillera, precordillera salar y cordillera, desde el 8 hasta el 13 de marzo.
  • Aviso A79-1: Precipitaciones normales a moderadas en precordillera y cordillera, desde el 9 hasta el 10 de marzo.

Estimaciones de precipitaciones y variaciones de la isoterma 0°C

El Informe de Amenaza Meteorológica de la DMC estima los siguientes montos de precipitación en la región:

ZonaSábado 08Domingo 09Lunes 10
Precordillera occidental (Caspana – Toconce)Entre 2 y 4 mmEntre 2 y 4 mm
Precordillera salarEntre 4 y 8 mmEntre 1 y 3 mm
CordilleraEntre 1 y 3 mmEntre 10 y 20 mmEntre 5 y 10 mm

La isoterma 0°C también presentará variaciones:

  • Sábado 08: Entre 4.700 y 5.100 metros s.n.m.
  • Domingo 09: Entre 5.000 y 5.200 metros s.n.m.
  • Lunes 10: Entre 5.000 y 4.900 metros s.n.m.

Riesgo de remociones en masa

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) ha actualizado su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, determinando que la probabilidad de ocurrencia de eventos como aluviones, deslizamientos y caídas de rocas es:

  • Alta en la cordillera.
  • Moderada en la precordillera salar.
  • Baja en la precordillera occidental.

Coordinación y medidas preventivas

Ante este escenario, SENAPRED, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, mantiene la alerta con el objetivo de reforzar la vigilancia y monitoreo del riesgo. Asimismo, se han activado protocolos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para actuar oportunamente ante eventuales emergencias.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar riesgos asociados a estas condiciones meteorológicas.

Deja un comentario