Ante la falta de educación cívica y vial de las personas, la Municipalidad de Antofagasta continúa con los operativos de ordenamiento comunal que considera sanciones a quienes estén mal estacionados en distintos puntos de la ciudad. En lo que va del 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Es así que este miércoles tuvo lugar un despliegue de los servicios de Inspección General y Seguridad Pública en el sector de la Plaza Colón, que terminó en 54 multas de tránsito y el retiro de un vehículo que fue trasladado hasta el corralón municipal.
Esta medida fue aprobada por quienes circulaban a esa hora por el lugar, dado que automóviles bloqueaban paraderos de locomoción colectiva y en calle Sucre ocupaban la pista izquierda, pese a señalizaciones que prohiben aparcar en el lugar.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, participó en este operativo donde se retiró un vehículo en el mismo lugar donde se realizó una fiscalización similar en febrero, lo que demuestra la apatía de las personas al correcto uso del espacio público.
El jefe comunal dijo que “si la gente no entiende por las buenas, tendrá que entender a la mala”,graficando cuando era retirado un vehículo por la grúa: “el dueño de ese auto que va ahí, llegará y no lo encontrará, y tendrá que irlo a buscar al corralón después de pagar la multa, el estacionamiento y la grúa… le costará 300 ó 400 mil pesos”.
Razmilic recalcó que “la ciudad la debemos ordenar y todos debemos poner de nuestra parte, así que no se estacionen en los paraderos de micro, en los paso de cebra, sobre las veredas, donde no corresponde, porque la municipalidad hará cumplir la ley”.
Mientras que el director de Inspección General, Ramón Valverde, explicó que este tipo de operativos responde no sólo a un ordenamiento de la ciudad, sino que “uno de los principales requerimientos de los vecinos es que no pueden tomar la locomoción colectiva porque en el lugar de los paraderos hay autos particulares estacionados”.
Fiscalicen la primera cuadra de A. Prat, ya que a vista y paciencia de carabineros que mantienen una unidad a pocos metros del correo, los vehículos se estacionan en doble fila, incluso sin conductores y ya es una práctica habitual de estos conductores
Son solo imágenes para la tv y las redes, después sigue todo igual, el problema es que hay un parque automotriz enorme en la ciudad y pocos estacionamientos y caros, cada vez la locomoción pasa con más intervalos de tiempo y las líneas de colectivos salen a recorrido en los horarios que les conviene a ellos y luego se desaparecen, además que los trabajadores de empresas y oficinas públicas llenan las calles desde temprano con sus vehículos sin opción de estacionarse a cualquier ciudadano que quiere ir a realizar un trámite y volver
Cero tolerancia.
Toda la ciudad no debiera tener vehiculos esracionados, comenzandopor el centro.
Bajo la consigna, “tienes un vehiculo, no sntes de tener un estacionamiento en tu hogar.
Todas las calles llenas de vehiculos.
Ejemplo vaya a fiscalizar calles sobre el CESFAM que esta en Padre hurtado.
Angamos, Bogota ambas doble via. (Llenas de vehiculos, uno para salir de estacionamiento de casa debe hacer muchas maniobras.
Y Martin Luther King, se estacionan por ambos lados, cuesta mucho transitar.
Que los inspectores hagan su pega y despejen las calles (esto es por años) nadie hace nada.
Salvador Allende esquina Loa, vereda norte edificio departamentos se estacionan arriba de la vereda dia y noche. Una vez les indique a Carabineros y me dijeron que ellos son de la zona sur, no les correspondía. ???
Rompen tapas de colección eléctricas, las personas caen, ancianos y niños y la administración del edificio los ampara. Fiscalizar.