En una actividad encabezada por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, Enrique Viveros, junto con la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, acompañados por el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, el director regional de SENDA, Néstor Maizares y Carabineros, se lanzó la campaña preventiva y de fiscalizaciones por Fiestas Patrias 2025 para la región de Antofagasta.
A través de un punto de control junto a Carabineros e inspectores del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), las autoridades regionales de Gobierno, conversaron con conductores y peatones, para recalcar la importancia de la responsabilidad tras el volante y promover el autocuidado durante estas celebraciones.
Pueblito “El Silencio”
En ese sentido y desde el MTT, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), se lanzó la campaña a nivel nacional con el spot “Pueblito El Silencio”, que simula ser una localidad ficticia cuyos habitantes son animitas de personas fallecidas que han sido víctimas de siniestros de tránsito. Para el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, esta campaña busca que, durante el 2025, dicho pueblo no sume nuevos habitantes, por lo que destacó al respecto que “depende de todos nosotros, de todos los ciudadanos, que estas fiestas las pasemos de manera segura, evitando siniestros fatales. El año pasado hubo 70 fallecidos a nivel nacional y en nuestra región dos, y lo que buscamos con esta campaña es que esa cifra se reduzca a cero“.
La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, comentó que “nos encontramos específicamente haciendo una campaña de prevención y sensibilización a los conductores para efectos de poder generar conciencia a la hora de manejar. Sabemos que muchos de los accidentes se generan producto de conductas irresponsables que tienen que ver con el consumo de alcohol, de droga, y exceso de velocidad. Tenemos un desafío como gobierno y es que ojalá no tengamos ninguna vida perdida“.





Fiscalizaciones y controles
La campaña, es parte de una serie de acciones integrales que se han desplegado para reducir incidencias, lesionados y fallecidos en calles y carreteras, siendo la fiscalización, otro pilar ejemplar. En el caso de la Región de Antofagasta, el MTT realizará 13 operativos desde el 5 al 21 de septiembre.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, señaló que “estamos en el plan ‘Por un 18 Seguro’ en la Región de Antofagasta, coordinados con todos los servicios públicos, con la Seremi de Seguridad y a través de ellos con las policías, con salud, con transportes, con bomberos y con Senapred, entre otros, y tiene como objetivo, poder pasar nuestras Fiestas Patrias, de la mejor forma posible, otorgar mayor seguridad a las familias de la región de Antofagasta. Estamos con una intensa tramitación de la autorización de los eventos masivos que se van a producir en las nueve comunas de la región“.
Además, agregó que “todos los servicios públicos estamos preparados, ya se ha realizado una cantidad muy importante de fiscalizaciones a través de la Seremi de Salud, Carabineros para dar mayor seguridad. Ahora falta que cada uno de los vecinos y vecinas de la región de Antofagasta también pongan su cuota al tomar medidas de autocuidado y protección para que estas fiestas sean de alegría y no lamentar desgracias personales”.
Cabe señalar, que durante las festividades las fiscalizaciones serán más exhaustivas de lo habitual, abarcando todos los puntos y focos donde se requiera control. En las ramadas y en todos los sectores con actividad, habrá especial dedicación por parte de los servicios públicos fiscalizadores y, por supuesto, también de las policías.
Finalmente, en cuanto al operativo realizado para este lanzamiento, resultó con 55 controles vehiculares y nueve citaciones al tercer juzgado de policial local.