Con un positivo balance culminaron las celebraciones de Fiestas Patrias en la Región de Antofagasta. Según informaron autoridades regionales, el plan #PorUn18Seguro permitió reducir en un 41% los accidentes de tránsito respecto a 2023, además de registrar un 75% menos de lesionados y, lo más relevante, ningún fallecido por siniestros viales.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, junto al Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy, Carabineros, la PDI, la Armada, Gendarmería, Aduanas, Senda, la Seremi de Gobierno y el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, entregaron las cifras oficiales:
- 104 personas detenidas, 73 de ellas por conducción bajo los efectos del alcohol o drogas.
- 5.600 controles de identidad y vehiculares, con 598 alcotest y 7 narcotest aplicados.
- 334 fiscalizaciones sanitarias, que derivaron en 51 sumarios y el decomiso de 325 kilos de alimentos.
- Cero fallecidos y cero homicidios durante los nueve días de celebraciones.
El general Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, detalló que más de 1.300 efectivos se desplegaron en la región, reforzando los controles en rutas, fondas y ramadas. “El balance habla de buenos resultados: 24 lesionados el 2023 versus solo seis este año. Esto demuestra el impacto del trabajo preventivo”, afirmó.
Por su parte, la Seremi de Salud destacó que, pese al intenso funcionamiento de ramadas y puestos de comida, no hubo prohibiciones de funcionamiento ni intoxicaciones, lo que atribuyeron al plan previo de capacitaciones a fonderos y fiscalizaciones anticipadas en carnicerías y fábricas de empanadas.
El alcalde Sacha Razmilic subrayó que este fue “el 18 más tranquilo y seguro de los últimos años”, gracias al ordenamiento de permisos que concentró la bohemia nocturna en Exponor y evitó desórdenes en barrios residenciales.
Finalmente, las autoridades coincidieron en que la combinación de fiscalización, prevención y autocuidado ciudadano fue clave para este resultado.