El Servicio Hidrogáfico y oceanográfico de la armada, hizo llegar hasta la municipalidad de Tocopilla el plano actualizado de demarcación para las zonas de inundabilidad para la ciudad en caso de tsunami, de acuerdo a los antecedentes desarrollados por la Subsecretaría de Marina de la Armada de Chile.
El plano, que puedes descargar en este enlace, indica la cota máxima que podría alcanzar el nivel del mar, en caso de un terremoto grado 9 con epicentro cercano a las cosas del puerto salitrero, sería de 25 metros de altura sobre su nivel actual, lo que se trataría de un evento casi apocalíptico, considerando que el último terremoto en Iquique, grado 8.2, produjo una diferencia de 52 centímetros.
Al respecto, las autoridades indicaron que las viviendas que se encuentra en una zona definida como segura contra tsunamis, no deben realizar evacuación de ningún tipo, y deben permanecer en sus hogares, ya que el exceso de personas evacuando por las calles, a pie, o en vehículos, congestiona las vías de evacuación, ocasionando mayores problemas que las que pueden causar el mismo terremoto, o posible tsunami.
Es importante tomar conciencia que las alarmas de tsunami son para alertar, exclusivamente a quienes viven en zonas con peligro de inundabilidad, y son de carácter más bien preventivo, pero quienes están en zonas seguras no deben entrar en pánico.