
Durante enero de 2016 se desarrolló la Gira Técnica a Parral, en el marco del proyecto postulado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, PROLOA, a la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, con la finalidad de conocer el modelo de gestión de negocio y la operación de un centro de faenamiento móvil exitoso en nuestro país. En esta oportunidad se visitó Carnes Andes Sur.
Tras el viaje realizado por agricultores y ganaderos de la Provincia, junto al Seremi de Agricultura de Antofagasta, un médico veterinario del SAG Antofagasta, una ejecutiva del FIA y una profesional de PROLOA, se realizaron charlas a los agricultores y ganaderos de Calama y Ollagüe. El objetivo: que ganaderos y también agricultores, que quieren potenciar su actividad con la ganadería o los subproductos de la actividad, puedan conocer los alcances de la información recopilada durante la iniciativa.
En Calama, la charla se realizó en la Asociación de Agricultores de Calama, ASAC, donde Esteban Araya Toroco, Presidente de ésta, destacó la iniciativa: “Para nosotros es muy importante esta gira porque durante ella pudimos conocer un importante matadero móvil de la zona de Parral, donde las personas se han agrupado de manera efectiva para poder utilizar el matadero móvil. Lo que tenemos que evaluar hoy es qué tipo de negocio podemos implementar en materia ganadera en El Loa. Todo esto con una inyección de recursos que se debe buscar a través de los sectores privados y públicos, y así poder surtir la demanda de la zona de una manera rentable”.

Para PROLOA, este es el primer paso para fomentar la ganadería en la zona, ya que la gira técnica tuvo entre sus objetivos identificar si un matadero móvil es viable para las necesidades de los ganaderos de la Provincia y también para los agricultores, que quieren potenciar su actividad. Las charlas, que se han realizado en Calama y Ollagüe, sirven para que las comunidades estén informadas sobre lo que se realizó en la gira y los beneficios que traería a la Provincia de El Loa un matadero de estas características.
Entre los beneficios de un matadero móvil destacan la utilización del abono orgánico de los animales para la agricultura, además de potenciar la inocuidad alimentaria.