Hasta altas horas de la noche permaneció la incertidumbre en las elecciones parlamentarias de este domingo 19 de noviembre en la región de Antofagasta.
Mientras que a nivel de las presidenciales los resultados fueron claros, obteniendo Sebastián Piñera una votación menor que su promedio nacional y Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez una votación mayor a su promedio en el país, la elección de diputados resultó mucho más reñida y compleja, en una votación donde debutó además el sistema D’Hont para el cálculo de escaños de los parlamentarios.
Finalmente la Coalición Chile Vamos eligió dos parlamentarios, Paulina Núñez y José Miguel Castro, la Nueva Mayoría reeligió a Marcela Hernando perdiendo un cupo en relación a la elección anterior, mientras que el Frente Amplio sumó a Catalina Pérez como su diputada y la Federación Regionalista Verde Social logró la elección de Esteban Velásquez.
Tres mujeres y dos hombres, dos abogadas, un docente, una médico y un médico veterinario. Este es el perfil de los nuevos diputados de la región.
Paulina Núñez Urrutia

Catalina Pérez Salinas

Esteban Velásquez Núñez

Profesor de Estado. Fue concejal y posteriormente alcalde de Calama por dos periodos, donde se instaló como una figura importante en la defensa del regionalismo. Durante el Gobierno de Sebastián Piñera y siendo alcalde de Calama encabezó el paro comunal exigiendo más recursos para su comuna. Durante las presentes elecciones alcanzó una de las más altas mayorías en la tierra de sol y cobre, posicionándose como el candidato más votado de la Federación Regionalista Verde Social.
Marcela Hernando Pérez
Médico. Logró la reelección con la segunda mayoría regional, 9.13% de los votos. Se desempeñó en el área salud y luego como Intendenta de la Región de Antofagasta. Posteriormente fue electa alcaldesa de Antofagasta y luego como Diputada. Durante su gestión destacó por la presentación de diversos proyectos de ley además de posicionarse como una de las figuras más relevantes del Partido Radical de la candidatura presidencial de Alejandro Guillier.
José Miguel Castro


