En un basural en Antofagasta apareció hace algunos días una placa conmemorativa al fallecido ex Senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán, la cual estaba desaparecida desde el año 2013.
La información fue dada a conocer por el colectivo artístico “Pantera Pro”, desde donde se indicó que “La placa estaba ahí, en su lugar de origen, en una de las cimas del controversial basurero clandestino de Antofagasta, La Chimba“.
Mediante una declaración, indican además que “El autor de la intervención explica el argumento de la obra en una crítica sobre cómo el sistema económico neoliberal chileno mide la calidad de vida en relación al consumo de bienes y servicios, además de desarrollarse con una mínima intervención del Estado, siendo manejado bajo la lógica de mercado con un Estado subsidiario. Entonces, el ejercicio de derechos de la sociedad no se encuentra debidamente garantizado en nuestra Constitución“.
Agregan además que “la intervención nace con la necesidad de apropiarse del espacio público y desarrollar cuestionamientos en torno a la planificación urbana de la ciudad: ¿quién autorizó la conmemoración de un genocida con el nombramiento de una gran avenida de Antofagasta“.
Asimismo expresan que la intervención busca “abrir el debate sobre el modelo económico actual y su relación con la basura, la herencia de la dictadura de Augusto Pinochet y sus políticas blandas con el mundo empresarial y corrupto, lo que se traduce en más leyes basura para la comunidad“.
UDI PRESENTA QUERELLA
En relación a estos hechos, desde el partido Unión Demócrata Independiente (UDI) rechazaron tajantemente estos actos, “puesto que sólo incitan a la violencia y al odio dentro de la sociedad. Uno de los valores fundamentales del partido es proteger la vida de todas las personas y también el derecho a la propiedad privada“.
En este sentido, el Presidente Regional de la UDI, Diego Fernández, presentó el miércoles ante la Fiscalía Local de Antofagasta, una denuncia por la pérdida y el daño que se hizo a esta placa conmemorativa del ex Senador, “con el objetivo de investigar y dar con el paradero de quienes resulten responsables, puesto que este acto vandálico y antidemocrático atenta contra la propiedad privada“.
Fernández, añadió que: “Nosotros buscamos lo que establece el artículo 485 del código penal, el cual es responsabilizar a aquellas personas que han hecho daño al patrimonio público y en este caso privado, en relación a la imagen de Jaime, no buscamos nada más de lo que la ley dicta y finalmente esto también es una señal a la ciudadanía, de que no vamos a permitir que la violencia se apodere de nuestras calles y de nuestra sociedad”.