De luto se encuentra el ámbito de la cultura y de las artes en Antofagasta, producto del deceso del escritor, poeta y artista visual Sergio Riquelme, información que fue conocida durante este viernes.
El deceso del joven de 33 años fue confirmado la madrugada del viernes en el Hospital 21 de Mayo de la comuna de Taltal, indicando los primeros antecedentes que se trataría de un suicidio.
Sergio Riquelme realizó funciones como traductor, también como bibliotecario en la Biblioteca Viva y Director de la Casa Esmeralda. Sn embargo su pasión se consagró al arte, donde bajo el nombre artístico de Chepuja destacó por su versatilidad y también rupturismo, según destacan diversos escritores, artistas y gestores culturales de la capital regional, quienes le han dedicado sentidas palabras destacando su obra.
La poesía fue el área artística que más desarrolló, con la publicación de diversos títulos, así como también se dedicó al arte visual realizando las ilustraciones de sus propios libros e incursionó también en el Stand Up Comedy, gracias a su sentido del humor, según recuerdan sus cercanos. Asimismo, en los últimos meses ingresó a un ámbito más místico, en la lectura del tarot.
“Un ser de otro planeta” como le recuerdan sus amigos, cercanos y colegas en el ámbito del arte y la cultura, uno de los sectores más golpeados por la pandemia en la región y el país, que ha visto partir a varios de sus exponentes, ya sea por el coronavirus como también por las consecuencias del aislamiento social y la falta de oportunidades para los diversos exponentes de desarrollar sus diferentes disciplinas artísticas.
De acuerdo a la familia, el velatorio quedó fijado en Ayuda Cristiana (21 de mayo con 14 de Febrero), para luego ser trasladado al colegio Colegio San Luis donde se realizará una misa a las 13 horas, con aforo de 10 personas. Los funerales se realizarán en el Cementerio Parque San Cristobal.

Entrevista realizada por el medio SubNorte.cl