Después de una gran participación en el proyecto “Talleres de fotografía para jóvenes de la Región de Antofagasta”, la organización Balmaceda Arte Joven con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, inician un nuevo trimestre para el desarrollo de las artes visuales, principalmente enfocado en el lenguaje fotográfico, hitos de la fotografía, galerías de exposición y dispositivos fotográficos.
“Durante el año 2022, hemos puesto el foco en potenciar la fotografía como área de interés, permitiendo que la comunidad pueda desarrollar sus habilidades creativas, artísticas y reflexivas, a través de actividades pedagógicas de manera remota, lo que nos ha dado la posibilidad de conectar con personas de diversos lugares de la región y el país” declaró Jorge Wittwer, director de BAJ Antofagasta, para Culturizarte.cl.
Talleres como “Fotografía Documental y Autográfica 2” y “Curioseando Ando-Fotografía Documental”, se realizarán todos los miércoles de mayo de 16:00 a 18:00 horas, vía Plataforma Zoom. Aquellos interesados en participar deberán inscribirse a través del sitio web: https://linktr.ee/BAJAntofagasta, o visitar las distintas redes sociales de BAJ para más información.
Además, la agrupación junto con Mattaprat, darán inicio a la temporada de exposiciones presenciales, disponibles para toda la comunidad con “Veleidosa”, de Carolina Toro. Donde en un registro documental, la creadora presenta uno de los casos no resueltos de los desaparecidos durante la época de dictadura en la región de Antofagasta. Esta exposición se estrenará el 16 de mayo en calle Prat #712 en el cuarto piso. El horario será de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas. La galería podrá ser visualizada igualmente en www.baj.cl.
