15.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 21:26

Un computador por casi $6 millones: Los cuestionados montos de licitaciones del municipio de Antofagasta

"¿Están haciendo una película de Marvel en la Municipalidad?", "con esa plata me compro dos o tres equipos", fueron algunas de las reacciones de los usuarios al enterarse del requerimiento para comprar un computador de edición de video por $5.676.200 pesos o un servicio de web hosting por $102.000.000 millones de pesos. La solicitud de compra fue realizada por el departamento de prensa municipal, donde aún continúan en sus cargos los mismos funcionarios involucrados en el escándalo de los "Plan 9 Papers".

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El municipio de Antofagasta se mantiene bajo la lupa del escrutinio público, especialmente luego de conocerse los llamados “plan 9 papers”, 700 páginas de documentos con mensajes insultantes, además de eventuales actos de corrupción por parte del Alcalde Jonathan Velásquez (IND. ex Chile Vamos) y su equipo.

Uno de los mensajes de la conversación de whatsapp daban cuenta de la solicitud del alcalde de otorgar facilidades a un empresario peruano dueño de una cadena de restaurantes, que es su amigo.

Es así que frente a esta posible confesión de posibles faltas a la probidad, que ya son materia de investigación sumaria en el propio municipio y también en la Contraloría, los diferentes procesos licitatorios de contratación de servicios por parte del municipio están siendo materia de fiscalización por parte de los concejales.

En este contexto, el concejal Camilo Kong (IND. ex Frente Amplio) dio a conocer información sobre diferentes licitaciones realizadas por el municipio para la contratación de servicios tales como la construcción de un consultorio veterinario municipal por $257.000.000 millones o mantención del complejo deportivo Las Almejas por $605.000.000.

Hasta allí se trata de proyectos largamente esperados, como es el caso del complejo Las Almejas, que está actualmente abandonado, precisamente a la espera de que la administración Velásquez agilizara la licitación de nuevas obras.

COMPUTADOR DE MÁS DE $5 MILLONES

Sin embargo, otras licitaciones resultaron llamativas por sus montos y así lo hicieron saber usuarios mediante redes sociales.

La primera de ellas es la “adquisición de un computador de edición de video“, solicitud realizada desde el departamento de prensa del municipio (cuyos integrantes están involucrados en los polémicos mensajes de whatsapp pero fueron confirmados en sus cargos). Para la compra de este equipo, se considera el pago de un monto de $5.676.200 pesos, según consta en las bases de la licitación 2429-43-L122 publicada en el portal de Mercado Público.

Un monto que llama la atención, considerando que en tiendas del retail es posible encontrar los equipos computacionales más caros en precios que rondan los $3.000.000 millones de pesos, para equipos con altas prestaciones utilizadas para gaming, streaming o edición de videos. Es posible además cotizar equipos computacionales de prestaciones similares en tiendas especializadas por $2.200.000 pesos.

Otra licitación que despertó el interés de los ciudadanos, es la contratación de un servicio de web hosting y mantención del sitio web institucional, además de una aplicación movil, para lo cual se dispuso un presupuesto de $102.000.000 según indica la plataforma de mercado público.

Con 5 palos te haces un maquinon para viajar a la luna“, “¿un compu de 5 palos? ¿really? Si casi todos los videos que suben son con app que usan ellos mismos en el celular“, “yo soy artista gráfico y trabajo con edición de videos y con esa plata comprai (sic) 2 o 3 equipos suficientemente buenos para editar videos“, “¿están haciendo una película de Marvel en la muni?”, fueron algunos de los comentarios de los ciudadanos que mediante las redes sociales cuestionan los montos la licitación.

Desde el municipio de Antofagasta, no se han referido oficialmente a estas compras.