Cuidar el medio ambiente y mantener el espacio limpio y seguro para los usuarios del borde costero, es parte del objetivo que el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, busca apoyar en la Playa La Chimba, obra que pronto iniciará la licitación de la segunda parte del proyecto, pero que no ha tenido mantención ni limpieza debido a la no recepción de la primera etapa por parte del municipio.
A pesar de lo anterior, la autoridad ministerial ha generado coordinaciones con el mundo privado para que la playa no termine siendo un basural por causa de visitantes que no se hacen cargo de sus residuos. Quien respondió a la solicitud de colaboración del seremi fue la empresa Enaex, que apoyó en esta ocasión en la limpieza.
En paralelo a esta gestión, la autoridad agradeció a una empresa que, por iniciativa propia, decidió contribuir de forma voluntaria: el equipo de Europcar-Tattersall Antofagasta, quienes tienen sus oficinas en las cercanías del sector, por lo que llegaron hasta el lugar para trabajar en el retiro de basura.
“Llegamos acá y encontramos esta actividad (limpieza de playa) y nos llena de orgullo ver que aún hay empresas y ciudadanos responsables con el medio ambiente”, indicó el seremi Orellana.
Además, recalcó que, “hemos venido a ver los problemas que tiene esta playa y ver cómo podemos evitar que se acumule basura. Hemos tratado de llegar a un acuerdo con la municipalidad para que ayude con este tema”.
Situación de alto interés para el seremi, ya que MOP no posee atribuciones legales que le permitan hacerse cargo de la mantención del lugar.
Por su parte, el jefe de contrato zona norte Europcar-Tattersall Antofagasta, Walter Sierra, manifestó que como empresa tienen un programa de acción social y ambiental dentro de los planes de la compañía, así vieron que en Playa La Chimba se requería un apoyo en materia de limpieza. “Todos los trabajadores que están acá son voluntarios que nos organizamos, porque en nuestros valores corporativos destacamos el cuidado del medio ambiente, de las personas, y queremos hacerlo en la práctica porque sacar basura, eliminar residuos, también disminuye el riesgo de accidentes”.
Sierra, como voluntario y vecino del sector destacó que, “le enviamos un mensaje a la comunidad, que esperamos que todos colaboremos para tener ciudades, playas, desiertos limpios y que la contaminación sea cada vez menor”.

Obras
Borde costero y Caleta de Pescadores La Chimba es una iniciativa liderada por la Dirección Regional de Obras Portuarias (DOP) de MOP Antofagasta, obra que actualmente tiene su segunda etapa en reevaluación en MIDESO, la cual corresponde al Acceso y Obras Complementarias y que se estima su adjudicación el primer trimestre del 2023.
Para hacer posible este megaproyecto que mejora el borde costero del sector norte de la ciudad, fue diseñado en etapas. La primera ya construida, y que consideró la playa y caleta por unos $6.000 millones que fueron financiados gracias a una alianza público privada celebrada en 2017, entre el Gobierno, Creo, BHP y la Municipalidad de Antofagasta.