“Justicia instruye a municipalidad retener parte del sueldo de Waldo Valderrama por deuda de pensión de alimentos”. Ese era el mensaje que encabezaba una imagen que aparentaba ser una noticia de un portal informativo capitalino y que circuló profusamente mediante Whatsapp.
Sin embargo, todo resultó ser falso. El portal en cuestión nunca difundió tal información y la fotografía que circulaba en Whatsapp correspondía a una edición fotográfica, un plagio, que aparentaba ser una información sobre la supuesta deuda de pensión de alimentos del concejal de Antofagasta, Waldo Valderrama.
No fue lo único, porque en la misma jornada también circuló un documento privado que contenía datos personales de la hija de 3 años del concejal. Todo, se originó la tarde de este martes, en medio de la polémica sesión del concejo municipal convocada para destituir a la administradora municipal.
Es por esta razón, que el concejal de Antofagasta, Waldo Valderrama (PC) anunció acciones legales y presentación de las denuncias correspondientes ante la fiscalía para dar con los responsables de crear y difundir esta información falsa, además de expresar su preocupación por la integridad psicológica de su hija.

RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR
En una declaración pública emitida este jueves, el concejal Valderrama, rechazó rotundamente las acusaciones de ser deudor de pensión de alimentos y enfatizó en que cumple con sus obligaciones como padre de dos hijos.
Valderrama aclaró que mantiene una relación directa y regular con sus hijos y que cumple con sus obligaciones financieras sin ningún tipo de conflicto. Haciendo referencia a la ley 21.484, señaló que la forma de pago establecida para las pensiones de alimentos es la retención, excepto en casos excepcionales en los que no se encuentra.
FINES POLÍTICOS
El concejal lamentó que durante la sesión del concejo extraordinario, donde se discutía la destitución de la administradora municipal, se difundiera un documento privado relacionado con su hija menor de 3 años. Según Valderrama, este documento, que solo estaba en posesión del tribunal, la madre, él mismo y la Municipalidad a quien iba dirigido, buscaba tergiversar la información para insinuar que tenía una deuda de pensión de alimentos, lo cual negó categóricamente.
“Es importante destacar que la madre de mi hija y yo regulamos nuestra relación de pensión de alimentos y el cuidado compartido de nuestra hija en tribunales, lo cual conlleva una conciliación y está en completa regla a las leyes chilenas vigentes. Siempre he estado de acuerdo con esta ley y la respeto“, indicó el concejal.
Asimismo, expresó su profunda preocupación por la integridad psicológica de su hija y por los intentos de difamar su imagen con fines políticos.
“Me preocupa profundamente que se vulnere la integridad psicológica de mi hija y que se busque hacer daño a mi familia y a mí personalmente con fines políticos. Lamento que se difundan noticias falsas e inescrupulosas con el único fin de causar daño. Por esta razón, presentaré acciones legales contra todas las personas responsables de esta infamia. Una de ella ya identificada pero que guardare reserva del nombre para no entorpecer la acción legal”, señaló el concejal.
En conclusión, el concejal Waldo Valderrama reafirmó que nunca ha sido deudor de pensión de alimentos y que cumple con sus responsabilidades como padre. Lamentó la difusión de noticias falsas e inescrupulosas y anunció su determinación de llevar a cabo acciones legales para proteger su reputación y la integridad de su familia.