Tras una larga espera que ha durado más de dos décadas, las autoridades chilenas detuvieron al responsable del asesinato del empresario Aliro Álvarez.
La noticia fue confirmada hoy por Carabineros, quienes informaron que lograron localizar y detener al sospechoso del homicidio. Las circunstancias exactas de su arresto aún no han sido reveladas, pero se espera que en las próximas horas se proporcionen más detalles.
Aliro Álvarez, un empresario conocido en la región, fue asesinado en julio del 2001. El cuerpo de la víctima fue encontrado en diciembre de 2005, enterrado en un sector de la quebrada Roca Roja de la comuna.
La Corte Suprema acogió en diciembre del 2020 un recurso de casación y condenó al socio del fallecido empresario, Israel Gilberto Álvarez Tapia a la pena de 6 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito de homicidio simple de Aliro Alberto Álvarez Armijo, ilícito perpetrado en julio de 2001 en Antofagasta y que se convirtió en un caso emblemático de crimen sin resolver en la ciudad.
La Segunda Sala del máximo tribunal estableció que existen suficientes antecedentes para establecer la responsabilidad de Álvarez Tapia en la comisión del delito, estableciendo que la reunión realizada entre el acusado y la víctima, coincide con su data de muerte, considerando el informe pericial, unido a los hechos que el cadáver fue encontrado con la misma ropa que vestía al momento de su desaparición y que su vehículo no fue usado con posterioridad a esa noche.
Hasta esta jornada, el sujeto se encontraba prófugo de la justicia.
El trabajo de Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta, permitió la detención del único sentenciado por el homicidio de Aliro, en un procedimiento que se llevó a cabo en Santiago.
En este sentido Carabineros a pesar de los años transcurridos, no sólo identifica y detiene al autor de este homicidio, sino que nuevamente concretó captura y así cumpla con su condena , dando algo de tranquilidad a la familia de Aliro Álvarez.
El 2015, por instrucciones de la Magistrado Olaya Gahona Flores, del Tercer Juzgado del Crimen de Antofagasta, se reabrió el caso y se traspasó la investigación a Carabineros de la SIP de la 2ª Comisaria de Antofagasta y hoy de dotación del OS9 Antofagasta.
Es así que por dos años personal especializado analizó 129 declaraciones, más de 1000 entrevistados y más de 6.000 fojas de archivos separados por tomos, logran esclarecer el delito de homicidio.
Esto también fue posible gracias a la obtención de información a través de levantamiento aerofotogramétrico, pericias arqueológicas, pericias mineralógicas por difracción de rayos X y uso de Espectromía de emisión atómica con plasma acoplado por inducción.
Esto permite a Carabineros situar evidencia no orgánica de la ropa de Aliro en el domicilio del imputado I.G.A.T.
Además se logró acreditar su participación a través de evidencia testimonial, circunstancial, criminalística y científica.
Conforme a lo anterior, con fecha 27 de enero de 2021, se emitió Orden de Aprehensión en su contra, manteniéndose prófugo hasta le fecha, logrando su ubicación y detención hoy en la Ciudad de Santiago Centro.
Por instrucción del Magistrado Jordan Campillay Fernandez, el imputado será trasladado hasta la cárcel pública, para cumplir condena.