El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó este jueves una orden de detención contra el alcalde de la ciudad, Jonathan Velásquez.
La decisión fue tomada luego de que el alcalde no se presentara a una audiencia programada en el marco de una querella por injurias y calumnias en su contra, por dichos del edil en mayo del año anterior, dirigiéndose contra una profesora de la localidad a través de redes sociales.
La cita estaba programada para las 9:30 a.m., y el tribunal había ofrecido varias alternativas para la asistencia, incluyendo la posibilidad de una videoconferencia o una presentación presencial. Sin embargo, Velásquez no hizo acto de presencia y, para agravar la situación, su abogado defensor, Pablo Siede Fuentes, tampoco asistió.
Cuando el acusado no asiste a este tipo de audiencias, el procedimiento estándar es suspender la sesión, pero esta acción tiene consecuencias. El tribunal procede a emitir una orden de detención, que instruye a los Carabineros a aprehender al imputado y presentarlo físicamente ante el juez. Adicionalmente, el imputado debe fijar un domicilio. En cuanto al abogado defensor, se le otorgó un plazo de 5 días para presentar una excusa válida o enfrentar la posibilidad de ser suspendido en el ejercicio de su profesión.
Se fijó audiencia para discutir aplicación de sanción al abogado para el 29 de agosto a las 10.00 horas.
Ramon Miranda, representante legal de la profesora afectada, expresó su frustración respecto al comportamiento de Velásquez, señalando que “este caballero no está ni ahí con las resoluciones judiciales”. Miranda agregó que no es la primera vez que el alcalde muestra indiferencia hacia estos mandatos y critica la falta de responsabilidad, mencionando que “la docente tuvo que esperar tres meses y ahora tendrá que esperar otros tres debido a la falta de compromiso de este caballero”.
Informado de la gravedad de la situación, el edil se presentó voluntariamente al tribunal tres horas después, a las 12:46 horas, evitando de esta forma ser aprehendido por las policías. El tribunal dictó una contraorden dejando sin efecto la orden de arresto y fijó una nueva audiencia para el próximo 9 de noviembre.
Cabe destacar que no es la única causa penal que enfrenta el edil ante la justicia. Además hay dos querellas en su contra por fraude al fisco, la primera de ellas por la seguidilla de tratos directos en el servicio de recolección de basura domiciliaria y barrido de calles, mientras que la segunda es por la utilización de asesoría legal de abogados del municipio para causas judiciales de índole personal.
Lea también: