Durante la jornada del miércoles 04 de octubre, el alcalde de Antofagasta Jonathan Velásquez emitió una transmisión en vivo a través de redes sociales desde avenida Salvador Allende, lugar donde se registró el trágico accidente producto de un camión cargado que ingresó a la ciudad por una vía no habilitada. Mismo lugar donde ya suman previos accidentes graves y fatales, de esa misma índole.
En su comunicado audiovisual, el edil emplaza al Ministerio de Obras Públicas de Antofagasta, debido al rechazo a su propuesta de plan que presentó el 2021, el cual buscaba presentar medidas que ayudaran a la seguridad de Avenida Salvador Allende por la bajada de camiones.
Sin embargo, el Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios asegura que “Es importante informar que el listado de acciones que él ofreció el 2021 fueron analizadas por los equipos técnicos de la época, pese a que entendemos la intención de querer ser parte de la solución, estas medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras, por lo que la puesta en marcha de estas, podrían haber propiciado mayor gravedad a los accidentes o generar otras tragedias viales. Además, el municipio tampoco coordinó con concesiones la aplicación de estas medidas, algo esencial debido a los sectores que se buscaba intervenir”.
No obstante, añade que se propuso un trabajo en conjunto “a través de oficios preparados por Vialidad y por Concesiones a la municipalidad, sin embargo, no hubo mayor respuesta por parte de ellos”.
Por otro lado, asegura que se encuentra en curso el contrato de conservación de elementos de seguridad vial de Avenida Salvador Allende, un proyecto de Vialidad de $580 millones que abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención (importadas desde el extranjero), refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista sólo de buses, entre otros detalles.
Con ello, el seremi recalcó que “se cumpla con la ley que es conocida por todos: Está totalmente prohibida la bajada de camiones por la ruta, y eso, los conductores deben respetarlo sin excepción alguna“.
Para finalizar, Barrios valoró el anuncio entregado por la delegada presidencial, Karen Behrens y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, “con el bloqueo total de la bajada, marcamos nuestra intención férrea de proteger la vida de los vecinos y vecinas del sector”.