A través de un comunicado, el Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile dio aviso de la paralización que efectuarán este viernes 6 de octubre. La movilización que compromete a todos los aeropuertos del país, también se realizará en el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, desde “una parte de la mañana y concluirá en las primeras horas de la tarde”.
Por su parte, los funcionarios explicaron cómo se desarrollará el paro. “Consistirá en tomar algunas medidas de control, ajustadas a los procedimientos y reglamentos pertinentes, que pueden generar demoras de hasta aproximadamente 3 horas por un efecto acumulativo, dependiendo de los itinerarios de cada aeropuerto tanto en las llegadas y salidas de vuelos”.
Asimismo, indicaron que las demoras se darán principalmente en tierra, ya que no afectarán el normal desarrollo de las aeronaves en el aire, sino sólo el tráfico de pasajeros de aviones comerciales.
Las demandas
Las siete las demandas que los funcionarios del tránsito aéreo exigen para poner fin a la manifestación, en las que destacan la solución a problemas técnicos en sistemas como comunicaciones; navegación y vigilancia CNS; la inversión de reposición de capacidades, infraestructura y desarrollo profesional; la creación de una carrera funcionaria para los controladores; concursos y ampliación de planta; fijar estándares mínimos de la infraestructura de su lugar de trabajo, además de reactivar conversaciones y mesas de trabajo para reducir la jornada laboral a 32 horas semanales.
Desde el Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo, señalaron que entienden que estas medidas puedan generar inconvenientes a los pasajeros. Sin embargo, aseguraron que han solicitado estas soluciones por años, por lo que de no ser escuchados, continuarán “luchando por el bienestar de la aeronavegación y la seguridad de todos”.