19.1 C
Antofagasta
Viernes 28 de Marzo del 2025 03:42

Servicio País abre postulaciones en Antofagasta para trabajar por la superación de la pobreza

El programa de la Fundación Superación de la Pobreza, tendrá disponible la postulación hasta el 11 de noviembre, con cupos destinados para carreras técnicas que quieran sumarse a esta tarea.

Lea también:

Servicio País es un programa de la Fundación Superación de la Pobreza, que busca desarrollar a lo largo del país medidas que aporten a lugares con alto índice de vulnerabilidad y aislamiento, que cuenten con un potencial desde el punto de vista natural, cultural, social y económico. Es por esto, que el programa abrió cupos para quienes deseen trabajar en esta iniciativa, en las áreas de administración, finanzas, construcción, agrícola y turismo. 

Hasta el 11 de noviembre estarán abiertas las postulaciones, al programa que mantiene intervenciones activas en 6 comunas de la región de Antofagasta, como Mejillones, San Pedro de Atacama, Taltal, Tocopilla, Ollagüe y Calama. Asimismo, es primera vez que se destinan cupos 250 cupos a carreras técnicas, que proporcionen desde su conocimiento herramientas para conseguir una disminución de la pobreza. 

Quienes sean seleccionados, deberán ejecutar estrategias que promuevan la asociatividad, el cooperativismo, la economía circular, la pertinencia territorial y la protección del patrimonio. Para cumplir este trabajo, deberán colaborar en iniciativas relacionadas al medio ambiente, turismo, vivienda, acceso a agua, educación y rescate de oficios entre otras cosas, por lo que la fundación está en la búsqueda de jóvenes titulados de múltiples carreras. 

Presente en 16 regiones del país

Esta iniciativa que se efectúa en 16 regiones del país durante casi 30 años, colabora con municipios de todo Chile para impulsar el desarrollo de los proyectos, junto a la participación de las comunidades de los diversos territorios, logrando así reconocer las necesidades e inquietudes de los pobladores, para buscar una solución articulando diferente actores sociales.

El programa está presente en 100 comunas que van desde Arica a Torres del Paine y han trabajado con 601 organizaciones, apoyando con la elaboración y ejecución de 320 proyectos, como también 298 iniciativas comunitarias. 

En este marco, la directora ejecutiva de la Fundación Superación de la Pobreza, Catalina Littin, señaló lo significativo de estas cifras. “Muchos de los logros conjuntos han marcado un antes y un después en los territorios. Es por eso que queremos seguir apoyando iniciativas que permitan mejorar la vida de miles de personas, y para eso es vital desarrollar proyectos con pertinencia social, ambiental y cultural”, comentó.