El pasado martes 10 de octubre, la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), junto a animalistas de Antofagasta efectuaron un operativo en un domicilio ubicado en Villa Las Condes, en donde el residente del lugar mantenía a 44 perros encerrados con un notable estado de desnutrición y con señales de maltrato físico.
Tras la denuncia de los vecinos del sector, la Policía de Investigaciones (PDI) se contactó con distintos animalistas para solicitar apoyo en el rescate de los animales, pues el dueño de la casa, quien fue detenido por la PDI, presuntamente comercializaba con los animales y los maltrataba a golpes con fierros. Además, mantenía muchas perras preñadas y recién paridas, que pasaban hambre junto a sus crías. Según informó Álvaro Cabello, animalista independiente que formó parte del operativo, algunos animales inclusive se alimentaban de sus propias fecas.
Respecto a la persona acusada de maltrato animal, Cabello se refirió a lo que esperan que la justicia disponga. “Se lo llevaron detenido y pasó a control de detención. Esperamos como animalistas que pague con cárcel, ya que los perritos sufrieron demasiado en manos del hombre y de la mujer que viven ahí. A algunos les sacó los ojos a puros golpes”, recalcó.
Si bien 16 de los perritos se encuentran resguardados en el PET Municipal, el resto están temporalmente en una casa de refugio, por lo que Álvaro hace un llamado a que la Municipalidad destine fondos para la recuperación de los canes y así logren mejorar su calidad de vida. “Pedimos al alcalde Jonathan Velásquez que se haga presente, a nosotros nos colgó el teléfono y no llegó al lugar. Tendremos que hacer mensualmente campañas para mantenerlos y los aportes son difíciles, cuesta mucho y no damos abasto”, sentenció.
Asimismo, el concejal Luis Aguilera también solicitó al alcalde. “Hacemos un llamado a generar las mesas animalistas que tanto le hemos pedido, para ver la posibilidad de construir una nueva casa de acogida animal con tratamientos especiales para aquellas mascotas que son agresivas, tener un banco de alimento y poder hacernos cargos de las jaurias”, comentó la autoridad.