19.1 C
Antofagasta
Viernes 28 de Marzo del 2025 03:22

Habilitan semáforos sonoros para personas con dificultades visuales en Antofagasta

La iniciativa se realizó en el Paseo Prat de la ciudad, como una respuesta a la solicitud de personas con visión disminuida para una mayor seguridad al caminar.

Lea también:

Con el objetivo de ayudar a que los cruces peatonales sean seguros para las personas con visión disminuida, es que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones habilitó semáforos sonoros a través de la instalación de un dispositivo con apoyo auditivo, en el paseo céntrico de la comuna. 

La iniciativa se dio en respuesta de las peticiones que personas con discapacidad visual dieron a conocer para desenvolverse sin riesgos en las calles, puesto que si bien ya existían estos dispositivos, no fueron repuestos tras ser destruídos durante las manifestaciones. Es por esto, que se hizo una readecuación de los ya instalados en otros sectores de la ciudad, para abarcar el lugar donde hay un mayor flujo de personas. 

Raúl Ugalde, presidente de la Agrupación de Ciegos de Antofagasta, expresó su sentir frente a la medida que también fue aplicada con anterioridad en calle Matta con Baquedano y Maipú. “Este es un anhelo de mucho tiempo atrás. Yo tengo una agrupación de más o menos 35 ciegos y creo que es un gran logro. Nos estaría faltando en otras partes claves, como la Municipalidad, Intendencia, IPS, que también son lugares urgentes porque la gente ciega hace sus trámites en esos puntos, incluso en el Banco Estado”, comentó.

Asimismo, Marta Rojas, quien perdió la visión producto de un accidente cerebrovascular, agradeció la instalación de estos dispositivos. “Me ayuda mucho porque de verdad uno con el pito se orienta más y con la ayuda de mi esposo, que él es ciego ya de mucho tiempo él también me ayuda y estoy aprendiendo conocer cosas nuevas porque hay que adaptarse a un mundo nuevo”, recalcó.

De igual forma, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, señaló que la iniciativa está enmarcada en un plan del gobierno, de inclusión y consideración de todos los ciudadanos, por lo que sólo es una parte de lo que se busca implementar a futuro la que da una respuesta rápida a los requerimientos de las personas con dificultades visuales.