Antofagasta estaría siendo omitida en la selección de sedes para el Mundial Sub-20 que se realizará en Chile el año 2025. El emblemático Estadio Regional Calvo y Bascuñán no se encuentra considerado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dentro de los nueve estadios que actualmente se encuentran bajo evaluación para albergar el prestigioso torneo juvenil.
El diario El Mercurio informó que la ANFP ya se encuentra en plena fase organizativa del Mundial, aunque las fechas específicas del campeonato aún no se han fijado.
En el proceso de selección, el Estadio Nacional de Santiago se ha posicionado como la sede principal del torneo.
Además, entre los recintos seleccionados se encuentran el Tierra de Campeones de Iquique, La Portada en La Serena, el Francisco Sánchez Rumoroso en Coquimbo, Sausalito en Viña del Mar, Elías Figueroa en Valparaíso, el Fiscal de Talca, Ester Roa en Concepción, y el Germán Becker en Temuco.
DETERIORO DEL ESTADIO Y ROL DEL ALCALDE
La elección de sedes para el torneo despertado interrogantes y comentarios sobre los criterios utilizados para la exclusión de Antofagasta, que si fue sede en la Copa América 2015, apuntándose a la falta de gestión de la administración de Jonathan Velásquez para mantener en óptimas condiciones el recinto.
“Siento que la decisión sólo responde a un castigo de la ANFP, con el actuar ineficiente del alcalde quien ha dejado olvidado, mal administrado y deteriorado el principal reducto deportivo de la comuna y de todo el norte grande del país, que hace unos años cumplía con todos los estándares FIFA”, señaló respecto a la decisión el concejal Luis Aguilera (IND ex RN).
El concejal detalló que en 2015, “nuestro estadio calvo y Bascuñan, con una inversión público – privada que alcanzó los 8 mil millones de pesos, fue considerado dentro de los estadios Bicentenarios que significó ser sede de la copa America 2015, cumpliendo con todos los requerimientos exigidos“. Asimismo indicó que cree que no todo está perdido y que es ideal convocar a uan reunión al presidente de la ANFP, Pablo Milad. “La idea es que a su regreso a Chile se pueda reunir con nosotros los concejales de Antofagasta y el alcalde, esto con el fin de que se reconsidere la medida y ser parte de esta fiesta mundial del fútbol“, señaló.
En tanto, el concejal Camilo Kong indicó que “es imporatante que el municipio muestre voluntad de presentarse como una opción y también realizar inversiones en el estadio, como los 600 millones presupuestados para el próximo año para nuestro reducto deportivo“.
También se refirió al tema Pablo Iriarte, quien indicó que “ser sede sería muy importante para Antofagasta. Lamentablemente eso está en duda por las malas condiciones en que hoy día se encuentra el estadio, lo que sería una pena“.
“Hoy día no nos queda más que mirar hacia adelante por lo que invito al alcalde para que asuma su liderazgo, me pongo a disposición de lo que sea necesario pero que se convoque a un equipo multisectorial, distintos servicios públicos que permitan remediar esta situación“, indicó respecto a eventuales gestiones con otras instituciones por parte del sex seremi de gobierno.
Finalmente, si bien se trata de una etapa temprana dado que el nombramiento de Chile como sede de la fiesta deportiva es reciente, queda claro que al menos en los primeros preparativos Antofagasta está quedando fuera.
Vea también: