19.4 C
Antofagasta
Viernes 21 de Marzo del 2025 20:07

Antofagasta es la región con más comunas beneficiadas gracias al Royalty Minero

De las seis regiones beneficiadas por los recursos del Royalty Minero, solo Antofagasta y Atacama mantienen la totalidad de sus comunas en la lista.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

Este jueves 01 de febrero El Gobierno anunció mediante el Ministerio de Hacienda la lista de las 43 comunas que recibirán los recursos del Royalty Minero a través del Fondo Puente.

En total, son seis regiones beneficiadas: Tarapacá (3), Antofagasta (9), Atacama (9), Coquimbo (10), Valparaíso (7) y O’Higgins (6).

A diferencia de otras regiones beneficiadas, Antofagasta y Atacama cuentan con la totalidad de sus comunas en la lista de receptores:

Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Taltal, Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena recibirán dichos recursos que serán transferidos a cada municipio a partir del mes de abril, “los cuales podrán disponer libremente de ellos bajo estrictos estándares de transparencia”, según indicaron desde el Ministerio de Hacienda.

Para ser beneficiados con los recursos del Royalty Minero, tanto Antofagasta como el resto de las comunas debieron cumplir con los siguientes requisitos:

•    Poseer yacimientos mineros operados por empresas sujetas al Impuesto Específico a la Minería (IEM) durante el año tributario 2023. Se consideran minas a rajo abierto, minas subterráneas y pozos de extracción, en estado activo, paralizado por medida provisional, o irregular operativo. 
•    Poseer refinerías y/o fundiciones operadas por empresas sujetas al IEM el año tributario 2023. Las instalaciones deben estar activas, paralizadas por medida provisional, o irregular operativa. 
•    Poseer relaves activos operados por empresas sujetas al IEM el año tributario 2023, incluyendo dentro de esta categoría los relaveductos. 
•    Poseer relaves abandonados de carácter prioritario. Para ser considerado prioritario, el relave abandonado debe estar a menos de un kilómetro del centro de una zona urbana (ciudad o pueblo). 
•    Poseer puertos cuyas exportaciones mineras representen más del 50% del total de exportaciones.