16.6 C
Antofagasta
Jueves 20 de Marzo del 2025 07:56

Quemaduras, fracturas y hematomas: Prisión preventiva a mujer por dar muerte a su hija de 3 años en Antofagasta

Según antecedentes, la imputada de 31 años, habría agredido reiteradamente a la pequeña víctima, registrando el último episodio el 27 de marzo, cuando le propició golpes en la cabeza, provocando una grave contusión que le provocó vómitos y fiebre, siendo trasladada por la madre al Hospital Regional, donde ingresa fallecida.

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

El Juzgado de Garantía de Antofagasta dejó hoy –lunes 1 de abril– sujeta a la medida cautelar de prisión preventiva de A.S.S., imputada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de parricidio. Ilícito perpetrado el miércoles de la semana recién pasada, en la ciudad.

Según el ente persecutor, la imputada habría realizado actos de maltrato físico habitual en contra de la víctima, su hija de solo 3 años de edad, registrados los últimos tres episodios el 24, 25 y 27 de marzo de 2024, provocándole a la niña quemaduras, fracturas y hematomas de diversa consideración.

Finalmente, el día 27 de marzo, en horas de la mañana, la imputada vuelve a agredir a la menor con golpes en la cabeza, resultando la niña con una contusión de gran entidad, que horas después le provocó vómitos y fiebre, siendo recién en ese momento trasladada por la madre A.S.S. al Hospital Regional de Antofagasta, donde lamentablemente la pequeña ingresó fallecida, según el informe médico.

En la audiencia de formalización (causa rol 2.832-2024), el juez Juan Pablo Torres Molina ordenó el ingreso de A.S.S. al Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, por considerar que la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 150 días el plazo de investigación.