20.4 C
Antofagasta
Domingo 23 de Marzo del 2025 17:13

Crimen ambiental en reserva chilena: Asesinaron animales endémicos, cortaron araucarias y realizaron fiestas privadas en áreas protegidas

La CONAF emitió un comunicado señalando que se realizaron dos denuncias en contra de los involucrados, quienes arriesgarían multas económicas. Además, señaló que se encontrarían trabajando en medidas para preservar la Reserva Nacional Malalcahuello.

Lea también:

Un grave hecho se dio a conocer a través de redes sociales, donde se denunció que individuos ingresaron a la Reserva Nacional Malalcahuello, situada entre Curacautín y Lonquimay en la Región de La Araucanía, realizando acciones con consecuencias fatales.

Si bien los actos se desempeñaron en el mes de marzo, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, emitió un comunicado señalando que se realizaron dos denuncias en contra de los involucrados, asegurando que se encuentran trabajando junto a la Municipalidad de Curacautín para implementar las medidas necesarias para regular la reserva.

Asimismo, se indicó que en caso de constatarse afectación ambiental de la flora y fauna del lugar tras lo ocurrido, los antecedentes serán remitidos al Consejo de Defensa del Estado para las respectivas acciones legales, arriesgando sanciones económicas por los daños.

Los hechos

De acuerdo a lo indicado por el medio No Más Zonas de Sacrificio, fueron vecinos del sector quienes acusaron daños a la flora y fauna del lugar, luego de que un grupo de individuos llegaran e ingresaran con vehículos y motos de nieve a la reserva, realizando además fiestas privadas con parlantes al interior del área protegida.

Lamentablemente, los irresponsables actos generaron daños irreparables; como la muerte de animales silvestres que fueron atropellados y desmembrados, un alto nivel en la erosión de los suelos y daños importantes en araucarias en periodo de germinación. Además, su visita generó contaminación acústica e incidentes que tuvieron lugar por potenciales atropellos y el consumo de alcohol.

Deja un comentario