15.6 C
Antofagasta
Jueves 1 de Mayo del 2025 00:27

Antofagasta y hábitos contra infecciones respiratorias: “Lavado de manos reduce 2 mil veces el riesgo”

Según explicó la autoridad sanitaria, la transmisión de las IRA se genera cuando la persona afectada habla, tose o estornuda sin cubrirse o utilizando sus manos y luego, sin lavarlas, toma contacto con las superficies a su alrededor, provocando una proliferación de virus o bacterias.

Lea también:

Desde la Seremi de Salud de Antofagasta, realizaron este martes un enérgico llamado a la ciudadanía, para que adopte el hábito del lavado frecuente de manos y ad portas del período invernal.

La seremi Jessica Bravo, destacó que la referida práctica constituye un método eficaz y económico para evitar las Infecciones Respiratoria Agudas (IRA).

La autoridad puntualizó que, científicamente esta comprobado que la transmisión de las IRAS se genera cuando la persona afectada habla, tose o estornuda sin usar mascarilla o cubrirse con el antebrazo, utilizando para ello sus manos y luego, sin lavarlas, toma contacto con las superficies a su alrededor, provocando así la proliferación de virus o bacterias.

SUPERFICIES DE CONTACTO

La personera explicó que los señalados microorganismos pueden sobrevivir mucho tiempo en las superficies con las que entramos en contacto, especialmente con aquellas que son de uso público como barandas, sillas, mesas y baños.

Bravo añadió que diariamente, las personas llevan sus manos a los ojos, boca y nariz un promedio de 2 mil veces. “Lavarse las manos de manera correcta y frecuente equivale – teóricamente – a evitar las IRA en igual número de oportunidades”, sentenció.

MOMENTOS OBLIGATORIOS

La autoridad recalcó que una adecuada prevención implica lavar las manos con agua y jabón al llegar al trabajo o lugar de estudio; antes y después de ir al baño; de comer; después de acariciar a las mascotas; antes de administrar un medicamento; antes y después de manipular alimentos crudos y de cambiar pañales de niños y adultos.

Subrayó asimismo que el lavado correcto implica lavar mano con mano, la palma sobre el dorso; la palma con los dedos entrelazados; en forma de candado y la frotación mediante el pulgar y la punta de los dedos. Todo ello, durante un período de al menos 40 a 60 segundos.

Deja un comentario