20.7 C
Antofagasta
Miércoles 26 de Marzo del 2025 15:51

“Me impactó la noticia”: Senadora Paulina Núñez reacciona frente a encarcelamiento de ex director del Injuv de Antofagasta por abuso sexual y violación

La Senadora mantuvo un estrecho vínculo con Patrick Casanova cuando este era militante de RN y director del Injuv de Antofagasta durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera. Pero tomando conocimiento de las acusaciones contra la ex autoridad de abuso sexual reiterado y violación a dos menores, la parlamentaria es enfática: "Que la justicia haga su trabajo, sin privilegios y ponderando la gravedad de los hechos para que procediendo una condena esta se cumpla en prisión".

Lea también:

El Diario de Antofagasta
El Diario de Antofagasta
Noticias de Verdad. DiarioAntofagasta.cl es el medio digital más leído de la región minera de Chile. Noticias, entrevistas, reportajes, fotos, videos, opinión y contenido de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones, Taltal.

La noticia del encarcelamiento de Patrick Casanova Tobar, ex Director del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) en Antofagasta durante el Gobierno de Sebastián Piñera, ha causado gran consternación en la región.

Casanova, quien actualmente era candidato a alcalde de Victoria y militante del Partido Republicano, enfrenta acusaciones de abuso sexual y violación contra dos menores de edad.

Durante su periodo como Director del Injuv, Patrick Casanova sostuvo una vinculación con diferentes políticos regionales. Entre ellos, la Senadora Paulina Núñez (RN), Seremi de Gobierno en la época, con quien sostuvieron una relación de trabajo y cercanía.

Precisamente en este sentido, la parlamentaria por la región de Antofagasta expresó su conmoción al conocer las acusaciones y descartó cualquier respaldo a Casanova.

Patrick Casanova fue director del Injuv en Antofagasta hace 11 años atrás, me impactó la noticia“, indicó Núñez.

Que resultara con prisión preventiva tras ser investigado por abuso sexual y violación en contra de dos menores de edad sólo me lleva a pensar que la justicia haga su trabajo, sin privilegios y ponderando la gravedad de los hechos para que procediendo una condena esta se cumpla en prisión, porque los niños y niñas es lo más sagrado que tenemos en nuestra sociedad y cuando se vulnera un derecho de ellos, cuando se abre una investigación por delitos sexuales debe caer toda la fuerza de la ley si así lo estima la justicia” señaló Núñez.

Medidas dentro del Partido Republicano y en la política

Núñez también se refirió a las medidas que el Partido Republicano y la política en general deberían tomar para abordar y prevenir situaciones similares.

Me parece que el Partido Republicano ya la tomó y es la expulsión de Casanova de sus filas. El estándar debe aumentar, en toda organización de la sociedad civil, más aún en un partido político donde hay personas que aspiran a representar sus territorios y vecinos. En cuanto se formalice por delitos sexuales la medida debe ser expulsión de la organización” afirmó.

La senadora enfatizó la necesidad de establecer un estándar más alto desde el Congreso Nacional, lo anterior también a propósito del caso de Eduardo Macaya.

No sólo debe quedar prohibido para un partido político y por ende para un candidato su inscripción una vez condenado por uno de estos delitos, sino que una vez formalizado. Quien resuelve formalizado por delitos sexuales contra menores debe quedar inhabilitado para ser candidato y eso debe ser por ley“, sostuvo.

Investigación y consecuencias

La Corte de Apelaciones de Temuco ordenó la prisión preventiva de Casanova, quien fue acusado de delitos de abuso sexual reiterado y violación. La decisión se tomó tras la solicitud de la Fiscalía, considerando la gravedad de los delitos y el riesgo de fuga.

Casanova, conocido por su trayectoria política y su rol en el Partido Republicano y su paso por el Injuv en Antofagasta, renunció a su candidatura a la alcaldía de Victoria tras ser formalizado. En un comunicado, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, pero decidió retirarse de la contienda electoral.

Deja un comentario